Wednesday, 10 de September de 2025

Siempre no: Cuauhtémoc Cárdenas descarta ir por dirigencia del PRD

Viernes, 22 Noviembre 2013 11:29
El partido debe apostar a la renovación, señala; pero sugiere cambiar estatutos para que quien ya fue su presidente nacional pueda volver a serlo



Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que “ha pensado muy seriamente” la propuesta de dirigir de nueva cuenta al PRD, pero dijo que ésta debe ser una oportunidad para otros, pues el perredismo debe apostar por la renovación.



En la inauguración del 14 Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cárdenas, quien dirigió a ese instituto político de 1989 a 1993, agradeció la confianza de sus compañeros que han dicho que él podría volver a la dirigencia perredista.



Además, pidió hacer de la próxima elección en el PRD un proceso ejemplar.



“Lo he pensado muy seriamente (volver a ser presidente nacional del PRD), y estimo que ésta debe ser una oportunidad para otros. Yo agradezco la confianza de mis compañeros, de quienes han pensado que yo pueda volver a la presidencia del partido, pero debemos ir por la renovación, con compromisos claros y firmes con el país y con el partido”, afirmó uno de los fundadores de esa fuerza politica.



Dijo no creer en las reformas legales con dedicatoria, pero consideró conveniente la modificación a los estatutos de su partido que permitirían a quienes ya lo dirigieron volverlo a hacer.



“La reforma estatutaria de la que se ha venido hablando, que, como digo, la considero conveniente, necesaria para no seguir perdiendo la colaboración de cuadros nacionales, estatales y municipales. La reforma debe realizarse, conviene al PRD”, indicó el tres veces candidato a la Presidencia de la República.



Respecto de los tres aspirantes a la dirigencia del PRD (Carlos Navarrete, Marcelo Ebrard y Carlos Sotelo), aseguró que para él son buenos amigos, ante quienes muchos perredistas se han alineado en las últimas semanas.



Al ser consultado sobre su futuro en el PRD, aseguró que no sabría decir si se convertiría en candidato de unidad o no, pues prefiere no confrontarse con nadie.



“No me voy a enfrentar con nadie, voy a participar en la próxima renovación del partido, voy a dar mi voto, voy a tener candidato y lo que digan los compañeros. Cheques en blanco para nadie”, detalló.



Ante estas declaraciones, Carlos Navarrete y Marcelo Ebrard aplaudieron el mensaje.



“Vamos a ver qué ocurre en los próximos días; yo diría que él (Cuauhtémoc Cárdenas) va a tener un papel muy importante en lo que decidamos mañana (hoy) y pasado (este sábado), y va a ser una persona con un peso muy importante en estas semanas y meses. Yo coincido esencialmente con su línea política”, dijo Ebrard



Carlos Navarrete aseguró que no ve ninguna puerta abierta para que Cárdenas participe en la contienda, pues recordó que es  contundente y se sabe cuáles son sus definiciones políticas.}



“Yo le agradezco al ingeniero la deferencia de tratar bien a los tres aspirantes, de reconocer que le tenemos afecto y él nos lo tiene, y el ingeniero debe estar a lado del próximo presidente del PRD, quien vaya a dirigir al partido, y si me corresponde a mí lo asumo desde ahora, el ingeniero Cárdenas será un asesor de primer nivel y un dirigente que será tomado en cuenta para lo que viene, sin duda alguna.”



Zambrano lo duda



Sin embargo, el actual presidente del PRD, Jesús Zambrano, consideró que Cárdenas no ha declinado a sus aspiraciones para dirigir al partido y con su discurso sólo dejó la puerta entreabierta a esta posibilidad.



“Hay que revisar con detenimiento el discurso del ingeniero. Cuando terminó de hablar, alguien me dijo ‘oye, pues ya declinó’, y le dije: ‘Yo no entendí que eso se hubiera dado’; él estableció, en todo caso, un conjunto de posibles condiciones o de escenarios en los que él no renuncia a la responsabilidad de poder dirigir al PRD, más si quitamos los candados de la no reelección que hoy tenemos. Entonces yo creo que son elementos que debemos revisar, incluso en las próximas horas para que podamos salir con buenos resolutivos al finalizar el congreso”, expresó.



Autocrítica



El discurso de Cuauhtémoc Cárdenas se centró en realizar una crítica al PRD para evitar una fractura y un retraso con consecuencias históricas para ese partido, advirtió.



Exigió poner fin al “régimen imperante” de cuotas para la designación de los comités ejecutivos y que prevalezca la coordinacion de la dirección nacional del PRD con las representaciones legislativas.



“El partido, en este Congreso, debe plantearse cambios radicales en sus formas y prioridades de trabajo, para ser congruente con su compromiso originario con el pueblo y la nación mexicanos. Debemos reconocer que estamos en falta y que en mayor o menor grado es responsabilidad de todos nosotros”, aseveró.



OPTIMISMO



Para Jesús Zambrano, el Congreso Nacional perredista inició con una gran disposición para lograr acuerdos.



Confió en que esta reunión permitará a su partido salir unido y con mayor claridad en sus propósitos y en su línea política.



“Va a haber debates intensos en varios de los temas, pero aquí estamos arrancando con mucho ánimo, con los delegados congresistas de todo el país, con nuestros gobernadores”, dijo.



Se ponen la meta de revisar estatutos y evitar lucha tribal



Entre gritos para exigir la salida del PRD del Pacto por México o para acusar de traidores a Jesús Zambrano y al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ya sea por lo que sus críticos consideran cercanía de uno con el gobierno federal y apoyo de otro a la reforma energética de Enrique Peña Nieto, inició el 14 Congreso Nacional del PRD.



Uno de los principales puntos que los más de mil 600 congresistas analizarán será la modificación de los estatutos perredistas rumbo a la renovación de dirigencia, en marzo próximo.



También, ante la propuesta realizada por algunas corrientes ideológicas del partido, se perfila el análisis del método de elección de la cúpula perredista, pues actualmente existen dos opciones: la elección abierta para todos los militantes o directa, en la que el Consejo Nacional define los cargos de presidente nacional y secretaría general.



“Las reformas que realicemos a nuestro estatuto deben partir de reconocer que se nos han agotado las reglas de convivencia interna, lo que han generado más sentido de pertenencia a los grupos y corrientes internas que al partido y que nos han desgastado provocando falta de confianza de amplios sectores de la sociedad hacia el PRD. Por lo tanto, las reformas deben servir para preservar y fortalecer nuestra unidad”, sostuvo Jesús Zambrano, líder partidista.



Al acto acudieron los tres aspirantes a la dirigencia perredista, así como legisladores y consejeros pertenecientes a alguna de las más de diez tribus o corrientes que integran el PRD.



Fuente: Excélsior

Rate this item
(0 votes)