La agrupación difundió por medio de un comunicado que el Gobierno mexicano, en conjunto con las trasnacionales pretende privatizar el sector energético del país con la mentira de una supuesta modernización, con el argumento de una ineficiencia operativa y presupuestal.
Los jóvenes denunciaron que la aseveración resulta apócrifa porque:
“Petróleos de México es la quinta productora de crudo a nivel mundial y treceava en reservas de crudo. Pemex exportó a principios del 2013 en promedio, un millón 275 mil barriles de petróleo crudo diarios y destacadamente otorga el 40% del presupuesto nacional”.
Sobre el debate de la reforma energética el comunicado detalla que los legisladores pretenden recortar las discusiones y aprobar la Reforma Energética sin el análisis y la reflexión sobre las lesivas e irreversibles consecuencias que devendrían de su aprobación.
Ante tal escenario hicieron un llamado a la juventud mundial a participar en las acciones de rechazo de la enmienda Constitucional impulsada desde el Ejecutivo.
“Condenamos enérgicamente todo intento imperialista de parcelar el patrimonio nacional, de atentar contra la soberanía mexicana y de nuestras naciones. Llamamos a luchar por una América Latina unida y a manifestar la solidaridad con la lucha mexicana reclamándonos como justos herederos de José Martí, Alfaro, Zapata, Villa, Mandela y el Ché”, finaliza el texto.