Lo último
- DEA sostuvo reuniones con narcotraficantes en México en sexenio de FCH
- Paralítico dará la primera patada del Mundial Brasil 2014
- Feliz día de Reyes: Baltazar no era negro, como se cree
- Salinas, Peña y Chong ordenaron vincularme con el homicidio de Camarena: Bartlett
- Jorge Arvizu, “El Tata”, hospitalizado y grave
Se prevé que el pico de la lluvia llegue este 11 de junio alrededor de las 8.30 GMT.
Las Delfínidas gamma podrían moverse a una velocidad de 57 kilómetros por segundo, muy rápido para este tipo de fenómeno.
"Los científicos han estado trabajando en los cálculos, y teniendo en cuenta que tenemos una interferencia mínima de la Luna creciente, este año es una excelente oportunidad para que un astrónomo contribuya de forma significativa a la investigación de esta difícil lluvia de meteoros", destacó el astrónomo Bill Cooke de la NASA.
Para observar el fenómeno los astrónomos recomiendan salir a la calle, dejar que los ojos se adapten durante unos 45 minutos a la oscuridad, acostarse sobre la espalda y mirar hacia arriba.
El fenómeno fue divisado por primera vez el 11 de junio de 1930 por los observadores estadounidenses en Maryland.
Sólo unos pocos meteoros de este tipo fueron vistos durante las décadas posteriores, y los últimos cálculos de los científicos indican que el 2013 y el 2027 podrían ser los mejores años para las observaciones.