Lo último
- DEA sostuvo reuniones con narcotraficantes en México en sexenio de FCH
- Paralítico dará la primera patada del Mundial Brasil 2014
- Feliz día de Reyes: Baltazar no era negro, como se cree
- Salinas, Peña y Chong ordenaron vincularme con el homicidio de Camarena: Bartlett
- Jorge Arvizu, “El Tata”, hospitalizado y grave
De acuerdo con su portal, dicha Estación nació del programa espacial “Freedom", desarrollado por Estados Unidos, después de que en 1984, el entonces presidente Ronald Reagan estableciera oficialmente la intención de desarrollar una estación orbital permanente.
Entre los países invitados a formar parte del proyecto se encontraban Canadá y Japón, además de naciones pertenecientes a la Agencia Espacial Europea.
Así, se desarrollaron tres alternativas para el programa, donde la primera bautizada como “Estación Alfa”, fue la ganadora, cumpliendo una versión simplificada del proyecto “Freedom” y nombrada posteriormente Estación Espacial Internacional (ISS), en la que actualmente recae en esfuerzos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Con el propósito de supervisar los acuerdos entre agencias rusas y estadunidenses, la administración norteamericana formó una nueva oficina en el Centro Espacial Johnson para el nuevo programa.
Actualmente, en el proyecto de la ISS trabajan:
Estados Unidos
Canadá
Rusia
Japón
Italia
Bélgica
Holanda
Dinamarca
Noruega
Francia
España
Alemania
Gran Bretaña
Suecia
Suiza
Brasil
En 2000 llegó la primera tripulación permanente a la estación y hoy continúa su viaje.