Lo último
- DEA sostuvo reuniones con narcotraficantes en México en sexenio de FCH
- Paralítico dará la primera patada del Mundial Brasil 2014
- Feliz día de Reyes: Baltazar no era negro, como se cree
- Salinas, Peña y Chong ordenaron vincularme con el homicidio de Camarena: Bartlett
- Jorge Arvizu, “El Tata”, hospitalizado y grave
La segunda perforación realizada en el campo Shenandoah, frente a las costas de Luisiana, permitió confirmar las indicaciones obtenidas en un primer pozo, dando cuenta de reservorios de crudo y fluidos de "excelente calidad".
Estas pruebas llevaron a descubrir capas geológicas de más de 300 metros de espesor, rebosantes de depósitos terciarios de hidrocarburos de alta calidad, precisó el grupo.
"Este es uno de los más grandes descubrimientos de petróleo de Anadarko en el Golfo de México", destacó el responsable de exploración en aguas profundas de la empresa, Bob Daniels, citado en el comunicado.
"Integramos las informaciones obtenidas sobre el campo Shenandoah 2 en nuestro planeamiento y prevemos nuevas perforaciones para avanzar sobre este proyecto potencialmente gigante", añadió Daniels.
El bloque Walter Ridge 52, donde se efectuaron estos descubrimientos, se sitúa por debajo de los mil 930 metros de profundidad. El petróleo ha sido extraído de una profundidad de 10 mil 450 metros, explicó la empresa estadunidense.
Anadarko es el operador de ese yacimiento, del cual posee el 30%. Sus socios son ConocoPhillips (30%), Cobalt International Energy (20%), Venari Resources (10%) y Marathon Oil (10%).


