El Ayuntamiento de Puebla considera aumentar al 100 por ciento las recompensas a quienes otorguen fotografías e información de responsables de robos a cuentahabientes, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Felipe Lara Terrón, quien también dijo que se pagarían 100 mil pesos por imágenes y 200 mil pesos por datos de los atracadores.
“Quien aporte una fotografía de cualquier participante en un robo de cuentahabientes, con ese sólo hecho estará recibiendo una recompensa de 50 mil pesos, una vez que esta fotografía sea corroborada con las personas que lo identifiquen como partícipe de la acción, los datos permiten la recompensa de 100, una persona que aporte una fotografía y que después dé los datos para la ubicación puede tener una recompensa de 150 mil pesos y estamos considerando subir la recompensa por fotografía a 100 mil pesos y hasta 200 mil pesos por información”, dijo.
En entrevista posterior a la presentación del Foro de Políticas Públicas Prevención del Delito y la Violencia que se llevará a cabo el próximo 25 y 26 de noviembre en el auditorio del Centro Escolar José María Morelos y Pavón, y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el funcionario municipal señaló que la intención de subir el monto de las recompensas será para atraer mayor atención de la ciudadanía y de esta manera proporcionen información de los responsables de los robos.
Asimismo, Lara Terrón indicó que las bandas delictivas son altamente susceptibles a la descomposición de su organización, debido al reparto que se hace de las cantidades atracadas, lo que se aprovechará para detener a los grupos.
“Si nosotros logramos detectar de manera cierta a algunos de los responsables que ya tenemos ubicados —por el modo de operar, por los vehículos que utilizan, por la organización que desarrollan— podremos en un momento dado lograr que otras víctimas los señalen como responsables y así se detectarán los alcances del grupo, por lo que debemos ser prudentes con la información”, refirió.
Finalmente, indicó que los resultados de las investigaciones se darán a conocer antes de que concluya el año y recordó que las zonas surponiente y la nororiente del municipio, así como los corredores comerciales de las principales avenidas, son los “focos rojos” que se tienen detectados con mayores atracos.