Sunday, 14 de September de 2025

Esperamos vender cuatro o cinco PlayStation 4 por cada Xbox One

Lunes, 02 Diciembre 2013 11:13
Tenemos grandes planes para desarrollar títulos en España, asegura el responsable de la marca en España y Portugal.



PlayStation 4 ya es una realidad en España. El pasado viernes Sony ponía a la venta su nueva consola. La compañía parece haber aprendido de sus errores. La arquitectura de la máquina, más parecida a la de un PC, se adapta como un guante a las exigencias de los desarrolladores y deja en un mal recuerdo las exigencias de aquella PlayStation 3, basada en el chip Cell, que tantos quebraderos de cabeza –y finalmente, alegrías, todo hay que decirlo- dio a quienes se ocupan de hacer los juegos.



Quizá el aspecto más llamativo de la nueva consola sean esos 8GB de RAM GDDR5, un tipo de memoria muy rápida que parece dar una importante ventaja a PlayStation 4 sobre su competidor directo, Xbox One. No en vano, los primeros juegos multiplataforma como «Call of Duty: Ghosts» y «Battlefield 4» salen ganando en la máquina de Sony con una mejor resolución y una tasa de frames por segundo algo más estable. Es de esperar, sin embargo, que las cosas se equilibren un poco a medida que los desarrolladores vayan conociendo mejor las máquinas.



La otra gran novedad está en el mando. Sony parece haber escuchado a los usuarios y por fin ofrece un mando que se adapta mejor a las manos de los jugadores. Es algo más grande y los gatillos por fin dan buenas sensaciones. Incluido en el pad, un trackpad en el frontal del mismo y un botón «share» para compartir vídeos, imágenes y partidas con otros jugadores. Con un precio de 399 euros -en este caso la cámara se vende aparte-, la máquina está llamada a ser uno de los regalos de la campaña navideña. Hablamos con James Armstrong, consejero delegado de Sony Computer Entertainment en España y Portugal, unas semanas antes del lanzamiento.



-¿Cómo están los ánimos?



-La verdad es que estamos contentos. Somos mucho más optimistas que hace un año. Todo empezó cuando anunciamos la PS4 en Nueva York en febrero. Tuvimos una acogida fantástica entonces y creemos que la máquina se va a introducir muy bien en nuestro país. La vamos a vender muy bien y me gustaría contar con mas producto para poder abastecer a todo el mercado.



-¿Hay quien se puede quedar sin ella?



-El 15 de noviembre salimos en Estados Unidos, en Europa el viernes pasado y en Japón la máquina saldrá en febrero. Si hemos hecho eso es porque no podemos abastecer a todo el mundo y hemos dado más prioridad a los dos continentes más grandes, donde hay más consumidores. En todo caso, vamos a tener muchas más máquinas para Navidad.



-¿Cuáles son las diferencias con respecto a PlayStation 3?



-Va a ganar una cosa que, quizá, cuando desarrollamos la máquina pensábamos que no iba a tener tanta importancia. Los gráficos y la calidad de los juegos van a ser mucho mejores porque ha sido desarrollada pensando en los desarrolladores y eso va a dar unos juegos muy superiores, lo que significa que la experiencia para el consumidor va a ser mucho mejor.



-¿Qué papel van a tener los desarrolladores españoles en la máquina?



-La verdad es que tenemos grandes planes para desarrollar en España. Hace unos días se presentó un juego para PS Vita y también se ha anunciado RiME, de Tequila Works, para PS4 a través de la tienda de descargas digitales. Hemos hecho un gran esfuerzo con «Invizimals» y tengo grandes planes para desarrollar para todas las máquinas de Sony en España.



ABC

Rate this item
(0 votes)