Por ser considerado “un importante destino turístico y económico”, Panamá tiene interés en conectarse vía aérea con Puebla, reveló el fin de semana el presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Durante su visita en ese país centroamericano en donde participó en la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado —a la que también asistió el gobernador poblano Rafael Moreno Valle— el Ejecutivo federal adelantó que también están siendo contemplados el Distrito Federal, Veracruz y Cancún.
El nuevo vuelo que se pondría en marcha en próximos días sería operado por la aerolínea Copa Airlines, que ya realiza vuelos a Guadalajara, Monterrey y el DF, desde el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) que se ubica en el municipio de Huejotzingo.
Frente a los invitados a esta cumbre, Peña Nieto dio a conocer que de manera conjunta los gobiernos de México y Panamá están impulsando este proyecto de conexión con el fin de que habitantes de ambos lados puedan trasladarse rápidamente de un lugar a otro, ya sea como turistas o para hacer negocios.
Este anuncio se hizo luego de que el priista firmó un convenio de colaboración para agilizar el establecimiento del Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países, mismo que permitirá a Panamá formar parte de la Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Perú y Chile.
Con el nuevo vuelo con el que contará Puebla, sumarán tres los sitios internacionales con los que se conectarán los poblanos. Actualmente operan rutas hacia Houston y Dallas. Entre las rutas nacionales con las que cuenta son Tijuana, Cancún, Guadalajara y Monterrey.
Con nuevo vuelo se mejorará la conectividad: Moreno Valle
Sobre el anuncio que hizo Peña Nieto el viernes pasado, el mandatario local Rafael Moreno Valle indicó que será un paso más para mejorar la conectividad de Puebla con otros países.
Un día antes de que se diera a conocer la noticia, Moreno Valle hizo la propuesta al presidente de COPA Airlines, Pedro Heilbron, según un comunicado de prensa del gobierno estatal.
Como parte de su agenda de trabajo, Moreno Valle estuvo en el desayuno denominado Segundo Foro de la Comunicación. Además, estuvo en contacto con el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), entidad que organiza el IX Encuentro Empresarial Iberoamericano para reunir a los empresarios más destacados de la región y la Península ibérica.
También participó en el panel de presidentes La Alianza del Pacífico y el Impacto en América Latina en el marco de la novena edición del Encuentro Empresarial Iberoamericano que se lleva a cabo en paralelo a la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El evento reunió a autoridades de México, Perú, Chile y Colombia —integrantes del bloque Alianza del Pacífico— así como a los presidentes de Paraguay y República Dominicana.