En la misma sesión ordinaria, los diputados locales cristalizaron el feminicidio y “varonicidio” de la iniciativa de equidad de género electoral que impulso el gobierno del estado. El sainete del Congreso local terminó con una votación incongruente, pues los hombres votaron a favor de reducirse a sí mismos espacios, al aprobar el 50 por ciento de candidaturas para mujeres. A su vez, las legisladoras votaron contra el género femenino, pues rechazaron la propuesta de elevar al 40 por ciento las candidaturas en las regidurías.
Sin el voto de las diputadas locales —salvo el de Ana María Jiménez, del PAN— el Congreso del estado rechazó la propuesta del PRI de elevar del 30 al 40 por ciento las candidaturas para mujeres en las regidurías, por lo que la iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle para obligar a los partidos políticos a destinar 50 por ciento de los espacios a diputaciones locales a cuadros femeninos fue aprobada esta mañana por el Poder Legislativo sin sufrir modificaciones.
Así aprobaron por unanimidad, con el voto incluido de los 32 diputados varones, el decreto que presentaron las comisiones unidas de Gobernación y de Equidad de Género, por el cual se reforma el artículo 201 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, para establecer como cuota para el registro de candidatos a diputados, el 50 por ciento a mujeres. Además de que no sufrió alteraciones el apartado para las planillas municipales, por lo que se mantuvo el 30 por ciento para el sexo femenino y el 70 para los hombres.
En la sesión ordinaria, la propuesta que hizo ayer el diputado priista Gerardo Mejía Ramírez, de elevar 10 por ciento los espacios para las mujeres en las regidurías, no consiguió ser apoyada por sus compañeras en el Congreso local.
Zenorina González y Elvia Suaréz, del bloque independiente, así como Denisse Ortiz, Myriam Galindo, Josefina Buxadé y María Fernanda Huerta, de Acción Nacional, y Dora Luz Cigarroa, del PRD, votaron en contra del dictamen expuesto en el pleno por Mejía Ramírez.
Propuesta del PRI no fue formal
Bajo el argumento de que la propuesta del PRI para aumentar en 10 por ciento las candidaturas para mujeres en las planillas municipales careció de formalidad y no fue presentada por escrito, la fracción del PAN rechazó el proyecto del tricolor.
En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra Piña, aseguró que como la iniciativa de Mejía Ramírez fue hecha sólo de forma oral, la bancada de Acción Nacional desechó la propuesta, sin embargo dijo que en un futuro si se presentara por escrito, sería analizada por la fracción albiazul.
El también coordinador parlamentario del PAN evitó precisar si la bancada panista apoyará esta propuesta de que los espacios para las mujeres aumenten.
En respuesta al presidente del Congreso, Gerardo Mejía criticó la falta de conocimiento legislativo de Mario Riestra, pues indicó que las iniciativas no necesitan ser presentadas por escrito.
Además, consideró que la iniciativa del mandatario poblano mantiene un doble discurso al no aceptar un cambio en las planillas a los ayuntamientos y sólo en las diputaciones locales, ya que esta fue una propuesta del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.