Dos de los 25 burócratas despedidos el mes pasado por el gobierno del estado, anunciaron que registrarán una planilla para competir en la elección interna del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (STSPE) para renovar su dirigencia, jornada programada para el próximo 13 de diciembre.
Bajo el argumento de que sus derechos siguen activos, debido a que no han sido liquidados ni han firmado algún tipo de documento que acredite que están fuera del gremio, Martha Rodríguez y Miguel Ángel Carreón aseguraron que cuentan con el respaldo de varios de sus ex compañeros para registrar un equipo que le haga frente al de “unidad” que, según ha dicho el actual líder Héctor Posadas Manzano, se pretende registrar.
Los ex empleados de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y de la Secretaría de Finanzas, respectivamente, también denunciaron que tienen conocimiento de que el secretario general del sindicato busca imponer y negociar una planilla de unidad afín a la administración de Rafael Moreno Valle, “a cambio de una posición laboral en la administración pública”.
Por esa situación que se vive ante el proceso de elección, según Martha Rodríguez, tanto ella como su compañero han sido amenazados vía telefónica por gente de Posadas, como una forma de buscar que no hagan “ruido” entorno al despido y a la jornada electoral.
"Hay amenazas de Posadas Manzano, de que aquella planilla que intente inscribirse, todos los integrantes serán dados de baja”, comentó la mujer en conferencia de prensa, y alertó sobre lo que pueda suceder debido a que en el grupo que buscan conformar estarían participando empleados activos.
13 de diciembre será la elección
De acuerdo con la convocatoria que fue emitida por el Comité Electoral del Sindicato el día de ayer, la fecha que marca para la elección del próximo comité es el 13 de diciembre.
El organismo que encabeza Romeo Aristeo Zenteno Escobar estará recibiendo las solicitudes de registro en un horario de 17 a 21 horas, los días 13 y 14 de noviembre.
Para el día 20 de este mismo mes, el Comité de Arbitraje emitirá una resolución sobre las planillas aceptadas para competir, y avisará quiénes no cumplieron con los requisitos, en caso de que así resulte.
Una vez que los interesados sean avisados sobre la condición de su registro, podrán empezar campañas del 21 de noviembre al 10 de diciembre.
Entre los requisitos que deben de cumplir está llevar laborando de manera interrumpida más de 10 años en caso de competir por la dirigencia estatal, y para ser parte de la planilla deben llevar un mínimo de siete años al servicio del estado.
En entrevista con CAMBIO, el presidente del Comité Electoral aseguró que a ningún burócrata se le negará el registro, “siempre y cuando cumpla con los requisitos de la convocatoria”, entre ellos, ser un trabajador activo por más de 10 años.
Dejó en claro que ninguno de los 25 despedidos tiene alguna oportunidad debido a que ya existe una notificación en que sus contratos fueron rescindidos.