El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Sergio Curro y Martínez, advirtió que el costo para la generación de empleos crecerá 10 por ciento con el incremento al 3 por ciento de la tasa del Impuesto Sobre Nómina.
Por ello, el organismo anunció la implementación del programa Una empresa-un empleo, en el que cada firma se compromete a generar un empleo y mantener su plantilla laboral en lo que resta del año y durante 2014.
“Nuestra postura es que todas las empresas que generen empleo con seguridad social o demuestre que está conservando los mismos sin recurrir a esquemas de prestadores de servicios, puedan ser beneficiarias de estímulos fiscales", explicó.
El empresario precisó que siete de cada 10 empresas se verán afectadas con el incremento de la tasa del ISN al 3 por ciento, por lo que consideró que el gobierno del estado debe manejar con transparencia los recursos que se recauden con este gravamen.
Garantizó que los socios del COE no tiene contemplado interponer amparos para evitar que les incrementen la tasa del Impuesto Sobre Nómina, y sólo están pendientes del manejo de los recursos.
En torno al programa que presentó el organismo empresarial, Sergio Curro dijo que los 2 mil 277 establecimientos, integrados en las 31 instituciones que conforman el COE, promoverán la creación de empleo formal.
Al respecto, dijo que cada empresa generará al menos un empleo y se comprometerá a mantener intacta su planta laboral en lo que resta del año y durante el próximo, a fin de mantener indicadores de empleo estables.