Saturday, 06 de September de 2025

Directivos del CENHCH se hacen bolas con la Ruedota

Miércoles, 17 Abril 2013 00:00
La seguridad del centro escolar le impidió la entrada a más de 500 padres de familia que arribaron desde las 8 de la mañana, amenazaron con no participar en el tradicional desfile del 5 de mayo sino se determina la reubicación del proyecto en otra zona. Reparten encuesta amañada para avalar el proyecto morenovallista
  • Víctor Hugo Juárez



Las autoridades escolares del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) bloquearon la asamblea que los padres de familia tenían programada el día de ayer para organizar la detención de la obra morenovallista en la zona de viveros del instituto, con el pretexto de que los maestros se encontraban realizando la prueba ENLACE.



Además durante los dos turnos de clases al interior del instituto fue aplicada una “encuesta” amañana en la cual se pedía la opinión de los alumnos sobre la instalación de la Ruedota, con preguntas tales como ¿Estás de acuerdo en que se mejoren las instalaciones de tu institución? ¿Estás de acuerdo en buscar alternativas de financiamiento para las mejoras de tus aulas? y ¿Estás de acuerdo que los ingresos de la rueda de observación que se instalará un año, sean destinados a las mejoras del CENHCH? Las únicas respuestas eran “SI” o “NO”.



Por la mañana, seguridad del centro escolar le impidió la entrada a más de 500 padres de familia que arribaron desde las 8 de la mañana para llevar a cabo la asamblea extraordinaria con el objetivo de detener la construcción de la Noria gigante en la zona de viveros del instituto.



Margarita Quiroz acusó al director interino del CENHCH, José Ramón Iglesias García, de girar instrucciones al personal de seguridad del plantel para no permitir la entrada, ya que los maestros se encontraban realizando la prueba ENLACE, hecho que aseguró no fue informado ni a los padres de familia encargados de apoyar en el examen.



El pasado lunes, el abogado que buscará detener la construcción de La Noria Gigante —como lo hizo con el teleférico— Lucio Ramírez Luna informó que en la sesión se tratarían tres puntos: la detención de la rueda, la impugnación del actual comité de padres de familia y la solicitud de una auditoría contra el director interino, sin embargo después de que no les fue permitido el acceso, se acordó entregar la documentación para interponer el amparo el próximo viernes a más tardar, para que el lunes sea propuesto ante el Poder Judicial, y en caso de ser aceptado se ordene la suspensión provisional de la obra para la próxima semana.



La principal inconformidad de los padres es en torno a la seguridad de sus hijos, pues no están de acuerdo que se ubique al interior de la escuela y menos cerca del jardín de niños, por temor a que se desplome tras un sismo o por un error humano. En ese sentido hicieron referencia al caso de la columna metálica que se desplomó en la construcción del distribuidor vial en el bulevard Valsequillo, el mes pasado.



 



Amenazan con no



participar en desfile



Los padres y tutores en contra de la Noria Gigante amenazaron con no participar en el tradicional desfile del 5 de mayo sino se determina la reubicación del proyecto en otra zona, e informaron que ya se organizan para realizar una marcha del CENHCH a Casa Aguayo para exigir a Rafael Moreno Valle la cancelación de la obra al interior del instituto.



Mientras se ultiman los detalles de la marcha, los padres se dividirán en turnos para vigilar los mil 450 metros cuadrados destinados para la construcción de la atracción turística y evitar el paso de maquinaria.



 



Buscarán apoyo de EPN



Trascendió que los quejosos aprovecharán la visita a Puebla del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el próximo 22 de abril, y pedirán su intervención para detener la construcción de la Noria Gigante en caso de que el gobierno morenovallista y las autoridades del instituto insistan en ubicarla ahí.



De manera extraoficial, los quejosos comentaron que ya se prepara un escrito que será entregado al Ejecutivo nacional cuando venga a inaugurar el foro “Un México incluyente” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el Centro de Convenciones el próximo 22 de abril, aunque la representante de los inconformes, Margarita Quiroz, prefirió no adelantar información sobre esta posibilidad, sin descartar que se lleve a cabo.



 



Piden a maestros no



involucrarse en quejas



Por su parte, el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Barrera de la Rosa, pidió a los maestros del CENHCH no involucrarse con las inconformidades de los padres de familia, pues aseguró que estas manifestaciones tienen tintes políticos.



“Lamentablemente en estas inconformidades de padres de familia ya están interviniendo otros personajes políticos. Es importante que los docentes se mantengan al margen de las diferencias que se están presentando en el centro escolar”, comentó el líder sindical.

Rate this item
(1 Vote)
Last modified on Miércoles, 17 Abril 2013 02:20