Thursday, 28 de August de 2025


San Martín Texmelucan




Escrito por  Gabriel Sánchez Andraca
foto autor
¿Qué sabe usted de San Martín Texmelucan? Sería la pregunta que haríamos a nuestros lectores y estamos seguros de que la mayor parte respondería que ahí los martes hay un tianguis de ropa muy importante, en el que se venden prendas de marca a buen precio.

 

Y eso es verdad: semanariamente llegan a la cabecera de uno de los municipios más importantes del estado, que se ubica entre Tlaxcala y el Estado de México, unos 15 mil comerciantes de ropa que lo invaden todo y que empiezan a trabajar desde las 4 de la mañana.

 

 

Muchos de ellos, cuando dan las 10, ya terminaron su venta, pues su mercancía de marca y los bajos precios a que se vende, es aprovechada por comerciantes de Puebla y Tlaxcala, y de otras partes, para surtir sus negocios, pequeños y medianos.

 

 

Ese tianguis debería dejar mínimo un millón de pesos al mes al Ayuntamiento de Texmelucan, nos comenta el presidente municipal el ingeniero Rafael Núñez. Pero ¿qué cree?, sólo contribuye con 6 mil pesos mensuales. Leyó usted bien, 6 mil pesos mensuales.

 

 

Por una serie de circunstancias, anteriores ayuntamientos dejaron el manejo del tianguis en manos de lidercillos que son los que se llevan la tajada más grande, dejando al Ayuntamiento en calidad de limosnero que sólo obtiene lo poquito que logra pescar.

 

 

Ah, pero todos los gastos que el tianguis origina, como limpieza, alumbrado y vigilancia, los tiene que cubrir la autoridad municipal y eso significa un gasto semanario de 150 mil pesos, es decir, recibe 6 mil pesos al mes y gasta 600 mil en el mismo lapso. Hasta parece “Juan Garabato, que compra caro y vende barato”.

 

 

Por otra parte, las actuales autoridades municipales se enfrentan a una baja recaudación municipal. Para que se dé usted una idea, hay 50 mil expedientes de predial, que no se han movido desde hace por lo menos 15 años, y desde hace 30 años no se ha actualizado el padrón, lo que quiere decir que cientos de propiedades que ya pasaron a manos de los hijos o nietos, siguen pagando lo mismo que hace tres décadas, pese a que se han hecho nuevas construcciones, se han dividido los terrenos, etcétera.

 

 

El nuevo Ayuntamiento pretende regularizar todos los graves problemas que el municipio enfrenta, aunque advierte el presidente municipal que está convencido de que no será fácil, pues a lo largo de los años se ha creado una maraña de intereses que es difícil romper.

 

 

Sólo con el apoyo de la sociedad en general, expresa, será posible avanzar.

 

 

Ha tenido reuniones con comerciantes, con industriales y con otros grupos representativos y aparentemente ha habido buena respuesta, es decir, todos se han mostrado dispuestos a cooperar para que las cosas mejoren.

 

 

Si el Ayuntamiento logra elevar la captación de recursos propios, sólo exigiendo lo justo, lo que los ciudadanos tienen que pagar de impuestos, de acuerdo con una disposición del presidente Enrique Peña Nieto habrá más apoyo de la Federación, algo contrario a lo que ocurría antes cuando se premiaba la ineficiencia, es decir, apoyaba a los municipios con bajos ingresos que por lo general era debido a los pésimos sistemas de recaudación, es decir a la ineficiencia de las autoridades municipales.

 

 

Dice el ingeniero Rafael Núñez que hay mucho interés del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, de ayudar a que San Martín Texmelucan salga del inmovilismo en el que ha estado sumido desde hace años, pero para eso se requiere la unidad y el trabajo coordinado de todos los sectores.

 

 

En eso está empeñado, en convencer a los ciudadanos organizados de que todos deben cooperar con las autoridades para poder avanzar.

 

 

Texmelucan debería ser uno de los primeros cinco municipios del estado por su potencial económico y sin embargo, ocupa el lugar número 15.

 

 

Los proyectos que se tienen contemplados

 

 

Rafael Núñez es de profesión ingeniero, pero el negocio familiar, desde los tiempos de sus abuelos, ha sido la venta de calzado.

 

 

Dice que desde niño, tuvo la idea de mejorar las condiciones de su ciudad y que ahora que tuvo la oportunidad de llegar a la presidencia municipal, no lo dudó y se lanzó como candidato del Partido del Trabajo, al que después se adhirieron los partidos que conformaron la alianza “Puebla Unida”, con excepción del Panal que lanzó candidato propio y desde luego el PRI, que conformó su propia planilla.

 

 

Él ganó y aunque a veces los problemas lo agobian y sobre todo, lo difícil que es lograr la participación de todos, está feliz de poder servir a su pueblo.

 

 

Tiene proyectos importantes que ya cuentan con el aval del gobernador, como es el de la creación de la Universidad Virtual en el centro escolar del lugar, y la construcción de cinco primarias que hacen falta en San Martín y sus 11 juntas auxiliares.

 

 

Texmelucan no tiene cárcel. Los presos del distrito se envían a Huejotzingo, que tiene el problema de tener un reclusorio con capacidad para 90 personas y tiene casi 400. El municipio de Texmelucan paga 3 millones de pesos mensuales para el sostenimiento de ese reclusorio, pero está proponiendo la construcción de un centro de readaptación regional.

 

 

El municipio tampoco cuenta con un hospital. Pese a su población superior a los 100 mil habitantes, sólo tiene un Centro de Salud, pero están buscando la forma de que una unidad hospitalaria se construya en el lugar por ser sumamente necesaria.

 

 

Hay una unidad deportiva construida hace 15 años, que casi desde el principio quedó abandonada. Se va a rehabilitar para ponerla en funcionamiento y así contar con un espacio para diversión, pero también para formación de la juventud.

 

 

Finalmente, nos habló de la delincuencia: es una zona fronteriza con Tlaxcala y el Estado de México y su cercanía con el Distrito Federal, la hacen una zona con focos rojos.

 

 

Acaban de ser detenidas tres bandas de secuestradores y asaltantes, pero semanariamente llegan dos autobuses con “carteristas” del Distrito Federal, que los martes hacen su agosto.

 

 

El cuerpo de Policía municipal cuenta con 160 elementos, pero acaban de ser suspendidos más de 30 por no haber pasado unas de las nuevas pruebas que se exigen a los elementos de seguridad, entre ellas la de antidoping.

 

 

Los problemas son muchos, reconoce el ingeniero Núñez, pero hay buena disposición de las autoridades municipales, del gobierno del estado y esperan apoyo del gobierno federal para resolverlos. Además, este Ayuntamiento, como todos los de la entidad, estará casi cinco años en el poder, tiempo suficiente para iniciar un trabajo de reconstrucción del municipio, con el apoyo y la participación de la sociedad civil.

 

 

Homenaje a Colosio el 22

 

 

El próximo sábado 22 del actual, se cumplen 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el malogrado candidato presidencial del PRI.

 

 

Por tal motivo, la Fundación Colosio de Puebla, órgano perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, ha organizado un acto que se llevará a cabo en el parque que lleva su nombre, en la esquina que forman la 7 Oriente y 5 Sur, en el Centro Histórico de esta ciudad.

 

 

El presidente de la Fundación Colosio en Puebla, Héctor Sulaimán Safi, informó del acto al que han sido invitados destacados miembros del partido tricolor, diputados federales, diputados locales, senadores, y se ha extendido la invitación a todos los priistas que deseen asistir. Será a las 10:30 horas del día mencionado.

 

 

Por otra parte, Sulaimán Safi aceptó que las posiciones de dirigencia de algunos organismos priistas, como la fundación, dan posibilidades de aspirar a una posición de elección popular, pero que todavía es prematuro hablar de eso.

 

 

Las elecciones para diputados federales serán hasta el año próximo y entonces se verá quiénes realmente tienen posibilidades de participar y triunfar en los comicios.

 

 

Se menciona ya a personajes como Guillermo Deloya Cobián, que está al frente de capacitación política a nivel nacional y de otros poblanos relevantes dentro del partido. Aunque él no se descarta, dice que es muy temprano para hablar de eso. Por el momento, está concentrado a trabajar en lo que como presidente de la fundación en Puebla, le corresponde.

 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus