Sunday, 20 de July de 2025

Disfuncionales las obras para transporte en bicicleta: ciclistas

Martes, 20 Enero 2015 02:30
Señalan que la ciclopista en la vía Atlixcáyotl no conecta con puntos de interés y todo se concentra en la zona de Angelópolis. El representante de la Red Nacional de Ciclismo Urbano en Puebla critica que el gobierno de Antonio Gali haya cedido ante la presión de los empresariospara suspender el proyecto de una ciclovía sobre la 25 Oriente
  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH



Obras como la ciclopista en la vía Atlixcáyotl y la ciclovía del Centro Histórico son disfuncionales para fomentar el transporte a través de la bicicleta, reconocieron los representantes de la Red Nacional de Ciclismo Urbano en Puebla, tras entregar una libreta de compromisos al secretario de Infraestructura, Cabalán Macari y al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, como parte de la campaña nacional Hazla de Tos que se llevó a cabo ayer en 30 ciudades del país.



En representación del colectivo Bicionudos, Armando Amaro Palafox, señaló que la recién inaugurada ciclopista de la vía Atlixcáyotl resulta un excelente espacio para la recreación familiar, sin embargo no funciona para que los ciclistas utilicen esta vía para transportarse ya que no conecta puntos de interés y todo se concentra en la zona de Angelópolis.



Aseguró que con los 62.4 millones de pesos que el gobierno del estado invirtió en la ciclopista más cara del país, se hubiera dado cobertura a gran parte de la ciudad con espacios que garanticen el paso de los usuarios de la bicicleta para transportarse de un punto a otro.



En el caso de la ciclovía del Centro Histórico, expresó que los guardapeatones resultaron contraproducentes, pues por su tamaño representa un riesgo para ciclistas y transeúntes que circulan por la zona, un punto que a su parecer no requiere de infraestructura como ésta, ya que no hay vialidades de alta velocidad, lo que permite una sana convivencia entre ciclistas y automovilistas.



Detalló que los compromisos entregados al gobierno del estado buscan solucionar el problema del transporte alternativo en tres ejes: el primero que se logre una interconexión entre todas las formas de transporte y sugirió biciestacionamientos en los paraderos de las dos líneas del metrobús, el segundo que se fomente una cultura vial y en tercer lugar que se garantice una buena calidad del aire.



 



Gali olvida a ciclistas por presión de empresarios



 



Reconoció que la actual administración de Antonio Gali Fayad ha descuidado a la comunidad ciclista de Puebla, pues recordó el caso de la 25 Oriente donde el alcalde cedió ante la presión de los empresarios para suspender el proyecto de una ciclovía sobre esa vialidad.



Aunque dijo que la comunidad ciclista mantiene un trabajo constante con el Instituto Municipal de Planeación (Implan), la realidad es que el trabajo realizado se mantiene en el terreno de las ideas sin proyecciones concretas para su ejecución.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 20 Enero 2015 02:15