Sunday, 17 de August de 2025

Senadores del PRI congelan críticas vs el morenovallismo

Martes, 23 Septiembre 2014 02:30
Juárez Cisneros reconoció que el punto de acuerdo para exigir que RMV termine con su política criminal podría pararse. El legislador indicó que el futuro de la propuesta que presentaron en la tribuna de la Cámara alta depende del análisis del caso Chalchihuapan y el dictamen de la CNDH.
  • Gerardo Ruiz



El senador priista René Juárez Cisneros reconoció que el futuro del punto de acuerdo que la bancada tricolor subió a la tribuna de la Cámara alta para exigir al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, detener sus prácticas autoritarias pues podría terminar en la “congeladora”.



“Se está analizando en el seno del grupo parlamentario y en su momento se tomará una decisión colectiva como se toman en el grupo. Es una decisión que se tomará en el grupo de senadores y el PRI, y esperaremos a que este grupo la resuelva”.



En la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se incluyó un exhorto a la Comisión Nacional Derechos Humanos para que investigue los hechos ocurridos el 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, sin embargo dicho dictamen no fue expuesto en la tribuna del Senado y pasó directo a comisiones.



En entrevista exclusiva para CAMBIO, el ex gobernador de Guerrero explicó que dicho dictamen será analizado a fondo y la bancada de senadores priistas decidirá si continúan con sus exigencia hacia el gobierno morenovallista o desisten.



En cuanto a las versiones que indicaban que la reelección de Raúl Plascencia Villanueva como presidente de la CNDH dependía del caso Chalchihuapan, Juárez Cisneros sentenció que una decisión de tal envergadura no depende de “algo que acontezca en los estados”, con lo que negó tales suposiciones.



“La reelección de una responsabilidad tan grande a nivel nacional como es el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos no depende de algo que acontezca en un estado”.



La postura del legislador guerrerense coincide con la expuesta en días pasados por la senadora poblana Blanca Alcalá Ruiz, quien precisó que ni la bancada del tricolor ni la Cámara alta tienen previsto iniciar algún tipo de procedimiento en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por el resultado del dictamen que emitió el ombudsman nacional.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 23 Septiembre 2014 02:14