Tuesday, 18 de June de 2024

Domingo, 19 Abril 2015 14:55

Emprende Felipe Jesús Cantú negocio millonario de taxis cuando era funcionario público

A unas horas de iniciar el debate oficial entre los 10 candidatos para gobernador de Nuevo León salen nuevamente a la luz acciones turbias del pasado de los representantes.


A unas horas de iniciar el debate oficial entre los 10 candidatos para gobernador de Nuevo León salen nuevamente a la luz acciones turbias del pasado de los representantes.

Sobresale la participación de Felipe Jesús Cantú, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como accionista en la empresa Taxis Excelencia, misma que a los pocos meses de comenzar sus servicios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), inició un pleito legal por no pagar las cuotas a las que estaba obligada.

La deuda ascendía los $100 millones de pesos y era ignorada por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). 

Cuando terminó la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa se firmó un convenio en el que se le daba crédito a la empresa para pagar la deuda de los $100 millones en seis años. Además se estaba analizando la posibilidad de reducir la contraprestación que debían pagar.

El nombre de Cantú aparece en el acta constitutiva, conformada en el Estado de México frente al notario público Gabriel Ezeta Moll el 17 de enero de 2008.

Junto al candidato blanquiazul para la gubernatura del estado de Nuevo León destacan otros accionarios de la empresa Taxis Excelencia que están relacionados al PAN, como David Ricardo de la Garza Leal, quien durante la presidencia de Vicente Fox fungió como promotor y asesor de Enciclomedia, programa educativo que resultó ser un fraudE, y José Alfredo Pérez Bernal, actual dirigente del PAN en Nuevo León.   

Otra irregularidad que persigue a Felipe Jesús Cantú se manifestó cuando era alcalde de Monterrey. Durante su administración se adjudicó una concesión ilegal de 100 hectáreas del lecho del río Santa Catarina a la empresa Parque Ecológico, la cual es una filial de TV Azteca.

De acuerdo con el documento el terreno es propiedad federal, por lo que no puede venderse ni rentarse, únicamente ser utilizado.