Saturday, 30 de August de 2025

Martes, 21 Julio 2015 01:49

Seriedad y responsabilidad




Written by  Irma Sánchez

En medio de una de las más escandalosas crisis de gobernabilidad, el mexicano de cualquier círculo, condición y filiación política exige seriedad y responsabilidad a quienes conducen el país, conscientes de que no hay de otra y que no pueden salir huyendo en busca de mejores opciones.


En medio de una de las más escandalosas crisis de gobernabilidad, el mexicano de cualquier círculo, condición y filiación política exige seriedad y responsabilidad a quienes conducen el país, conscientes de que no hay de otra y que no pueden salir huyendo en busca de mejores opciones.

 

Todos aspiran a vivir en mejores condiciones.

 

Los medianos quieren asegurar su futuro, su vejez.

 

¿Hacia dónde vamos?

 

Y pese a que todos se han destapado haciendo del presidente y su equipo de trabajo el blanco de chistes, bromas, leyendas, escarnio, “todos” aspiran a que haya un buen líder que retome el rumbo de la nación saqueada, burlada, y desprestigiada por el cáncer de la corrupción.

 

¡Ya no más de esto! porque sigue deteriorando las posibilidades de los más. Y favoreciendo las apetencias de unos cuantos, ante lo que algunos exclaman ¡cuidado! el México bronco de Reyes Heroles despierta con el estómago vacío y sed de justicia.

 

Maternidad y paternidad en su momento

 

La reproducción de la especie entre adolescentes no puede continuar con el desenfreno que hoy se registra y que se ha convertido en un reto social, tanto para las familias como para instancias gubernamentales.

 

De acuerdo con el último reporte actualizado para la Secretaría de Educación Pública de Puebla, Patricia Gabriela Vazquez del Mercado Herrera, al momento suman 20 mil el número de jovencitas adolescentes embarazadas en el estado de Puebla, quienes cursan sus estudios básicos.

 

Ya en otro momento el titular de la SEP federal, Emilio Chuayffet, se dirigió a la comunidad estudiantil, maestros y familias para que dejen que las adolescentes embarazadas continúen sus estudios sin ningún problema, con la intención de que no interrumpan su preparación para evitar un retroceso en la escolaridad de una generación.

 

El apoyo es decisivo para que no abandonen las aulas.

 

Pero por ningún motivo implica que se les garantice la entrega de vales para canjearlos en los mostradores de algunos establecimientos para que obtengan los botes de leche maternizada, pañales desechables y paquetes con otros accesorios para la alimentación y limpieza de los bebés, como lo decidió la Universidad Autónoma de Puebla.

 

El apoyo debe de ser para que las madres adolescentes continúen su preparación, no para resolverles una necesidad temporal que con el paso de los meses evoluciona y plantea mayores requerimientos.

 

¿Cómo enfrentar esta realidad?

 

Las autoridades educativas ya tienen listo un programa interinstitucional en el que compartirán tareas preventivas la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal de Población, entre otras, que trabajarán con los jóvenes para prevenir los embarazos en tan temprana etapa de sus vidas.

 

Habrá que esperar para esta cruzada se sumen voluntades de líderes sindicales, profesores y familias que en algunos medios todavía se resisten a estos programas y los obstaculizan.

 

La meta es una: combatir el embarazo a tan temprana edad que se convierte en un serio problema para los jóvenes involucrados y sus familias, que en algunos casos llega a desencadenar serios conflictos.

 

Con voluntad y responsabilidad se considera que es posible revertir el fenómeno que lamentablemente en muchos casos persiste.

 

No más riesgos, no más satanización y no más casos; es la convicción para impulsar este programa que trata de rescatar la vida y los proyectos de una generación que ha tenido sueños y se ven truncados con la presencia de un hijo que generalmente se queda bajo responsabilidad de las jóvenes madres.

 

Las estadísticas deben de cambiar. No es posible que de cada 10 embarazos, dos sean de adolescentes de chicas de menos de 16 años.

 

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus