El Juez Tercero de lo Penal, Francisco Javier Martínez Castillo, dictó un auto de formal prisión contra el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Atlixco, Elieser Casiano Popócatl Castillo, por el delito de fraude genérico, quien también es diputado federal suplente tras haber competido en fórmula con el antorchista Juan Manuel Celis Aguirre en las elecciones del pasado 7 de junio por el Distrito XIII con cabecera en este municipio.
Sin embargo, por no ser considerado un delito grave, además de haber obtenido un amparo para evitar ser aprehendido, el militante del Verde Ecologista enfrenta el proceso penal en libertad.
De acuerdo con los documentos de la resolución con fecha de 11 de agosto de 2015, a los que tuvo acceso este medio, Héctor López Herrera, uno de los afectados, relató que junto con otras 29 personas denunció a Popócatl Castillo debido a que los defraudó por más de 200 mil pesos.
Se trata de un grupo de personas que también fueron timadas por el extinto Grupo Sitma, quienes en su momento solicitaron los servicios de Elieser como abogado litigante, y posteriormente ganarse su confianza, los invitó a invertir en Impulsora de Negocios Populares SC de RL, de la que es accionista y desde la cual se cometió el fraude.
Se desconoce a cuánto asciende la cantidad total que el dirigente del Verde Ecologista robó a las personas abusando de su confianza, ya que tan sólo en lo citado por López Herrera en el proceso número 280/2014, de los 500 mil pesos que ganó hace dos años en un premio de la Udlap entregó un cheque de 200 mil pesos a Elieser.
En ese entonces, el político le prometió que obtendría 7 por ciento de rendimiento mensual y le aseguró que la oficina de la empresa en donde se invertiría su dinero se encontraba en Tecamachalco, pero cuando la víctima acudió para verificar lo anterior, se dio cuenta que tal inmueble no existía.
Tras ello, el afectado presentó una denuncia ante el agente del Ministerio Público y despuès se presentaron las diligencias correspondientes hasta que finalmente se resolvió el pasado 11 de agosto de 2015, cuando se le dictó el auto de formal prisión o preventiva.
El delito de fraude genérico es previsto y sancionado por los artículos 402 y 403 del Código Penal de Puebla, y se sanciona con una multa de 500 a mil días de salario mínimo y con prisión de siete a 10 años, esto cuando el valor de lo defraudado excediera mil días de salario mínimo, es decir, que el monto está muy por debajo de lo que entregó el afectado –200 mil pesos–, razón por la que Elieser libró la cárcel.
“Es de personas mal intencionadas”
Entrevistado vía telefónica, Elieser Casiano Popócatl consideró que la denuncia proviene de una personas mal intencionadas, y sólo reconoció haber sido denunciado en 2009 y no en 2013, como menciona la víctima.
El político evitó dar mayores explicaciones sobre el caso, y sólo dijo que presume que algunas personas buscan perjudicarlo.