Thursday, 30 de May de 2024

Martes, 21 Julio 2015 02:09

Regidores y comerciantes critican llegada del súperchapulinazo Rincón a la Segom

Iván Galindo, Oswaldo Jiménez López y Tonatiuh Sarabia cuestionan al nuevo secretario de Gobernación municipal, los tres señalaron la falta de credibilidad del ex diputado por pasar por varias dependencias estatales y el Congreso local. El vocero de la UPVA 28 de Octubre aseguró que su llegada no garantiza solución con los ambulantes

  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

La llegada de Mario Rincón González a la Secretaría de Gobernación municipal causó más dudas que respuestas a las necesidades del municipio en materia de gobernabilidad, luego de que distintos actores políticos como regidores y representantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre cuestionaron la decisión que tomó el alcalde Antonio Gali Fayadpara incluirlo en su gabinete, dada la reputación que carga el funcionario como “chapulinazo sexenal”, así como el vínculo que mantiene con el morenovallismo desde que inició la administración estatal.

 

El primero en criticar la llegada de Rincón al gabinete municipal fue el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien recordó que su paso por diferentes dependencias le ha quitado la credibilidad que se requiere para poder negociar con las diferentes organizaciones comerciales y concretar el reordenamiento comercial de la capital.

 

“Una de las principales características que debe tener un secretario de Gobernación es palabra para cumplir los acuerdos y eso es justamente lo que no tiene Mario Rincón, ha demostrado un total desdén y ha dejado clara su falta de respeto, en reiteradas ocasiones, hacia la gente, los electores y los ciudadanos”

 

Esto, luego de que el ahora funcionario municipal ha pasado por cuatro cargos distintos desde que inició el gobierno estatal, y ha solicitado licencia en más de una ocasión para contender en dos procesos electorales, el primero en 2013 para ser diputado local y el segundo en las elecciones del pasado mes de julio, donde no pudo conseguir la diputación federal del Distrito de Tepeaca, tras perder con el priísta, Alejandro Armenta Mier.

 

El regidor del PRI señaló que las primeras pruebas que tendrá que sortear el nuevo secretario de Gobernación es resolver el conflicto con la 28 de Octubre, que terminó por costarle el cargo a su antecesor Manuel Castañeda Rodríguez, así como resolver el conflicto con los opositores de San Miguel Canoa para reabrir la presidencia auxiliar de San Miguel Canoa que permanece cerrada desde el año pasado.

 

Caso contrario al nombramiento de Xabier Albizuri a la Secretaría de Desarrollo Social, pues consideró que su ex compañero en el Cabildo cuenta con el perfil necesario para realizar un mejor trabajo en la dependencia del que realizó Benjamín Lobato Fernández en el primer año y medio de gobierno.

 

Comisión de Gobernación exigirá plan de trabajo

 

Aunque dijo que respeta el nombramiento del alcalde, el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, no pudo ocultar su preocupación para que logre resolver el conflicto con los ambulantes, por lo que anunció que citarán al nuevo secretario a una Comisión para que presente su plan de trabajo y establezca fechas para obtener los primeros resultados.

 

“El presidente ya dijo que parte de lo que comentó con él fue que fuera un secretario que llegó para quedarse, pues esperemos que así sea. Pero sí que nos platique dada la problemática y esta situación del comercio informal en el Centro Histórico cuál es su plan de acción y qué estrategias diferentes a las que se han planteado va a implementar para atender esta situación”.

 

Agregó que quien pretenda llegar a decir que acabará por completo con el comercio informal miente, no obstante confió en que pueda diseñar una estrategia que permita reducir el ambulantaje a su mínima expresión sin provocar un efecto cucaracha, en donde los comerciantes informales salgan del primer cuadro de la ciudad para asentarse en la periferia.

 

“El problema del comercio informal, quien pretenda o quien diga que lo va a acabar por completo está diciendo una mentira, yo creo que es un problema que se tiene que reducir a su mínima expresión pero va a seguir existiendo”.

 

Rincón vino a vigilar que se cumpla la voluntad de RMV: UPVA

 

Por su parte, la UPVA 28 de Octubre, organización que mantiene un fuerte distanciamiento con el gobierno municipal, manifestó que la llegada de Mario Rincón no les garantiza soluciones, pues el funcionario viene a vigilar que se cumplan las instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle, expresó el vocero de la organización comercial, Tonatiuh Sarabia.

 

De acuerdo con este representante de la organización, el pasado de Mario Rincón con los verificentros cuando fue Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial son un mal antecedente en su expediente para garantizar una solución para los comerciantes de UPVA.

 

“Los antecedentes de Mario Rincón no son los más favorables ya que en su paso por la Secretaría de Desarrollo Rural vimos que hubo varias cuestiones que fueron criticadas, esa secretaría fue la quitó la concesión a los verificentros”

 

Agregó que su arribo no significa que se implementen nuevas estrategias para llegar a un acuerdo, pues aseguró que el funcionario sólo vendrá a cumplir instrucciones del gobierno estatal como todos los que han pasado por la dependencia.

 

“Nosotros no tenemos expectativas hacia las personas, no sabemos cómo sea. Lo que sí tenemos claro es que ellos siguen designaciones de los gobernantes en turno, en este caso Mario Rincón es gente del gobierno del estado, lo mandan al gobierno municipal como Secretario de Gobernación para ver que se cumplan las órdenes que se dan desde Casa Puebla”.

 

No obstante otorgó de inicio un voto de confianza para que se cumplan las peticiones que tiene la organización, entre las que destaca se suspendan los operativos en su contra y se regresen los espacios que le fueron quitados en diferentes puntos de la ciudad y que fueron entregados a otras organizaciones como la Doroteo Arango.

Last modified on Martes, 21 Julio 2015 03:38