Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
Con la creación de una Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, el alcalde Antonio Gali Fayad sumó cinco compromisos cumplidos y certificados de los dieciocho que firmó ante notario público cuando era candidato a la Presidencia Municipal, por lo que restan 13 por cumplir en menos de cuatro meses, para que pueda presumirlos en su segundo informe de gobierno, el próximo 15 de febrero del 2016.
Fue en las instalaciones del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (Cmeri) del Sistema Municipal DIF donde el alcalde y su esposa, Dinorah López de Gali, presentaron la nueva Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, la cual empezó a operar desde el año pasado con el rango de subdirección.
La presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF informó que durante ese tiempo se brindaron 14 mil 992 rehabilitaciones de equinoterapia y se logró la inclusión laboral de 47 personas con discapacidad que hoy tienen un empleo formal gracias a la bolsa de trabajo del Cmeri.
Añadió que en la presente administración se han brindado 55 mil 746 sesiones de rehabilitación, mil 288 más que las registradas en el trienio de Blanca Alcalá Ruiz, y se han entregado tres mil 301 aparatos funcionales, cifra que representa 150 por ciento más que durante el gobierno de Eduardo Rivera Pérez.
Durante el recorrido, López de Gali recordó la importancia de elegir una persona con discapacidad para atender esta nueva área del Ayuntamiento, por lo que reconoció el trabajo realizado por la hoy directora de Atención a Personas con Discapacidad, Lizbeth Gómez Calderón.
Por su parte, el alcalde Antonio Gali reconoció la sensibilidad de su esposa y de todo el equipo del Smdifque diariamente trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna discapacidad en la capital poblana.
El cumplimiento de este compromiso, que busca lograr un Ayuntamiento Incluyente, fue certificado por la Notaria Pública número 52, Judith Espejel, con lo que suman cinco los compromisos cumplidos legalmente de los 18 que prometió el presidente municipal.