Sunday, 07 de September de 2025

Lunes, 07 Diciembre 2015 00:34

Pide Galindo que OOSL rinda informes mensuales ante Cabildo

Luego de que Jesús Carvajal no pudo justificar el aumento de 30 mdp en su presupuesto que solicitó para el próximo año, además el regidor del PRI señala que uno de los procesos más opacos al interior del organismo,es el pesaje de residuos que llegan al relleno sanitario, pues parte del pago a los concesionarios depende de la cantidad de basura que recogen

  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Después de que el titular del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Jesús Carvajal Chartuni, no pudo justificar el incremento de 30 millones de pesos que solicitó para su presupuesto de 2016, la fracción del PRI en el Cabildo prepara una propuesta para que el organismo rinda un informe mensual ante los regidores, como se logró el año pasado con la empresa francesa Citelum.

 

Así lo informó el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien señaló que uno de los procesos más opacos al interior del OOSL es el pesaje de residuos que llegan al relleno sanitario, pues explicó que parte del pago a los concesionarios depende de la cantidad de basura que recogen, sin que exista un proceso de auditoría para supervisar que no se pague más de lo debido.

 

“Vamos a presentar una propuesta de reforma al Coremun para que esté más vigilado todo el proceso de auditoría y pesaje en el relleno sanitario para que podemos tener la certeza de cuánto le está ingresando al relleno sanitario de toneladas y cuánto es lo que nos están cobrando. Queremos descartar la posibilidad de que estemos pagando más de lo que realmente está trabajando los concesionaros”.

 

Explicó que la intención de la fracción priista es lograr que el OOSL rinda un informe mensual de sus operaciones como se logró con Citelum el año pasado, cuando ésta firmó un contrato con el Ayuntamiento por 667 millones de pesos por el servicio de alumbrado público en la capital.

 

Recordó que el origen de tal iniciativa proviene del análisis que se hizo recientemente en la elaboración del Presupuesto de Egresos 2016, en donde el titular del OOSL, Jesús Carvajal Chartuni, no pudo explicar los 30 millones de pesos adicionales que solicitó para el pago de los concesionarios RESA, Supsa y PASA.

Last modified on Lunes, 07 Diciembre 2015 02:20