Sunday, 16 de June de 2024

Jueves, 02 Julio 2015 02:23

Afirma JJ que reforma al artículo 104 es una camisa de fuerza para los ediles

En #JuegoDeTroles sentenció que los ayuntamientos no podrán echar abajo los convenios que el gobierno estatal firme. El presidente municipal de San Pedro Cholula aseguró que en caso de que se apruebe la iniciativa impulsada por el PAN, se estarían protegiendo los intereses de las empresas que se queden con los servicios.

  • Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

La reforma al artículo 104 de la Constitución local que presentó el PAN en el Congreso para que el Gobierno Estatal se encargue de la prestación de servicios públicos en los municipios, a solicitud de los ayuntamientos, se convertirá en una “camisa de fuerza” para los ediles, pues no podrán echar abajo los convenios que se firmen, afirmó José Juan Espinos Torres, ejemplificando con los PPS de alumbrado público firmado con la empresa Infraenergía.

 

Entrevistado en el programa #JuegoDeTroles, el alcalde de San Pedro Cholula afirmó que en caso de que se apruebe esta iniciativa en el Poder Legislativo, los propios presidentes municipales y los partidos políticos tendrán que presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

“Será una camisa de fuerza hacia los ayuntamientos, porque se protegerán los intereses de las empresas que están siendo favorecidas (…) pretenden evitar que los cabildos podamos revertir convenios firmados en otras administraciones”, expuso.

 

Señaló que el antecedente de esta reforma, son los PPS para alumbrado público que se aprobaron en la pasada legislatura, y lo cual obliga a los municipios a comprar las luminarias con una empresa que otorgaba un precio por encima del comercial.

 

Espinosa Torres señaló que el gobierno estatal pretende centralizar la operación de los servicios públicos y con ellos vulnerar la autonomía de los ayuntamientos, ya que está es una de sus principales funciones.

 

“Si la razón de ser de los ayuntamientos es brindar los servicios públicos, los alcaldes que estén a favor deben enunciar y que se busquen ciudadanos que defiendan la autonomía de los municipios”, expuso.

 

Last modified on Jueves, 02 Julio 2015 02:38