Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Fabiola Lucero Méndez y Guadalupe Gómez Tetetla, se convertirán este sábado primero de agosto en la primera pareja gay en Puebla que tendrá un matrimonio reconocido legalmente, tras ganar ante las instancias federales el derecho para realizar su enlace por la vía civil.
El pasado 10 de julio la pareja fue notificada por la Secretaría General de Gobierno sobre la fecha y hora en que se podrá realizar el enlace por la vía civil, a través de un oficio signado por Belinda Guadalupe Pastor García, jueza segundo del Registro Civil del Estado.
La pareja buscó de manera infructuosa legalizar su relación en Puebla desde mayo del 2014, y fue hasta después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la Jurisprudencia 43/2015, que establece el criterio que deben seguir los jueces y tribunales estatales, para apoyar a una pareja homosexual si interpone un amparo para poder casarse en un estado que no lo permita, que lograron su cometido.
Ante la renuencia del Registro Civil para celebrar el matrimonio, acudieron al Juzgado Décimo de Distrito, donde ganaron unamparo, pero dicho fallo fue recurrido por el Congreso local, por lo que el 2do Tribunal Colegiado de Distrito absorbió el caso y resolvió en su favor, ordenando a las autoridades del Registro Civil a emitir una fecha para realizar la unión por la vía civil.
Fabiola y Guadalupe, quienes iniciaron su relación sentimental desde 2009, tenían pensado casarse en el Distrito Federal, pero descartaron esa opción, pues en la entidad poblana donde se conocieron, trabajan y viven, por lo que buscaron agotar la vía legal para poder lograr su sueño.
Ambas aseguran aunque en principio fue difícil que aceptaran en sus respectivas familias que tenían una pareja de su mismo sexo, al final las apoyaron y están de acuerdo con su enlace matrimonial.
Además, reconocieron que han sentido presión de buena parte de los poblanos, pues cuando salían a la calle tomadas de la mano, todo el mundo las volteaba a ver y aunque no las conocían, mostraban un rechazo hacia ellas.