Thursday, 30 de October de 2025

Lunes, 12 Octubre 2015 02:00

Atrae INE designación del secretario ejecutivo: Miguel David Jiménez en riesgo

Atrae la facultad de designar a consejeros electorales distritales y municipales, así como los directores de los nuevos organismos locales. Con esta determinación, el actual secretario general del IEE, Miguel David Jiménez, perderá la protección que recibió del Congreso local para mantener el cargo hasta el 2019

  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

El Instituto Nacional Electoral (INE) frustró el intento del morenovallismo para infiltrar el árbitro de la contienda electoral que se llevará a cabo el próximo año, pues el Consejo General aprobó por unanimidad, en uso de su facultad de atracción, la designación de Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como del secretario ejecutivo de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), con el objetivo de blindarlos y evitar la intervención de los gobiernos locales en todo el país.

 

Con la decisión del INE, el actual secretario general del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel David Jiménez López, pierde la protección que recibió del Congreso del Estado para mantener el cargo hasta el 2019, como lo aprobaron los diputados morenovallistas el pasado 22 de agosto en la Reforma Político-electoral.

 

Jiménez López era la carta del morenovallismo para mantener el control del OPLE en las elecciones del próximo año, ya que se trata del sobrino del alcalde Antonio Gali Fayad, quien se perfila como el candidato del PAN para sustituir a Rafael Moreno Valle en la gubernatura de Puebla por un año y ocho meses.

 

Fue el pasado viernes cuando el consejo general del INE aprobó por unanimidad la decisión de atraer la facultad en la designación de las autoridades electorales, lo que le resta la posibilidad a los gobiernos locales de mantener infiltrados que puedan intervenir en la elección que se llevará a cabo el próximo año en 12 estados del país, entre ellos Puebla.

 

En ese sentido, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que es “inaceptable” que el personal de los OPLES sea designado sin pasar por los Consejos Locales ya que va en contra de la reforma constitucional.

 

“Nuestra intención es seguir fortaleciendo la autonomía y solidez técnica de los OPLES y de sus órganos directivos, proporcionando herramientas y criterios normativos que permitan impedir que los poderes locales incidan en las decisiones y organización de los comicios de las entidades federativas”, explicó.

 

 

 

 

 

 

 

Last modified on Lunes, 12 Octubre 2015 02:38