Monday, 08 de September de 2025

Viernes, 27 Marzo 2015 01:02

Despidos, inevitables ante recortes, justifica RMV

El gobernador Rafael Moreno Valle defendió las acciones para reducir el gasto corriente como fusionar áreas que han dejado sin empleo a burócratas, al asegurar que ante el impacto que se espera por la reducción del gasto federalizado por la caída del precio del petróleo, no tenía otra alternativa. 

  • Elvia Cruz / @cruz_elvia

El gobernador del estado Rafael Moreno Valle defendió las acciones que ha tomado para reducir el gasto corriente como fusionar áreas que han dejado sin empleo a burócratas, al asegurar que ante el impacto que se espera por la reducción del gasto federalizado por la caída del precio del petróleo, no tenía otra alternativa.

 

“Las acciones que tomó el estado fueron las correctas. No teníamos alternativa, sé que son decisiones difíciles. Sin embargo, no van a quedar exentos ni los ayuntamientos, ni los gobiernos estatales, ni la propia federación de llevarlas a cabo”, comentó en entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Coxcatlán en donde entregó e inició obras por 83 millones de pesos.

 

En el caso específico de la fusión de Transportes con Infraestructura, indicó que continúa la etapa de entrega-recepción, y que ayer se concretó todo lo correspondiente al tema jurídico.

 

Citó la declaración que ayer jueves hizo el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, en el sentido de que para enfrentar el 2016 el gobierno federal recurrirá a despidos de personal.

 

Consideró que ni los ayuntamientos quedarán exentos de las bajas económicas que se esperan durante este año, por lo que les pidió asumir una acción responsable.

 

Cabe recordar que en el último mes, la administración estatal ha concretado reducción de salarios de funcionarios de primer, segundo y tercer nivel de un 10 a 5 por ciento, además de despedir a los primeros 500 empleados de tres mil que serían hasta antes de julio.

 

Antes de dejar la Secretaría de Finanzas y Administración para ir tras una diputación federal por la vía plurinominal por el PAN, Roberto Moya Clemente dio a conocer que el impacto para Puebla será de 2 mil 677 millones de pesos, de los cuales mil 492 millones de pesos se compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos y ajustes en el gasto corriente con el objetivo de no impactar el gasto de inversión pública y los programas sociales.

 

Y tan sólo con la reducción en los sueldos, el gobierno pretende ahorrar 850.9 millones de pesos, de los cuales 667 millones corresponden a administración centralizada y 183.9 a administración descentralizada y organismos autónomos.

 

En lo que respecta a la fusión de Transportes con Infraestructura, se busca un ahorro de más de 41 millones de pesos, suprimiendo 310 plazas.

 

 

 

Last modified on Viernes, 27 Marzo 2015 03:57