Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
El Dieselgate de Volkswagen y las afectaciones negativas para Puebla no se detienen, pues la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos incluyó a la Q5 2016 entre los nuevos modelos que disfrazan sus niveles de contaminación. Este es el vehículo que actualmente se encuentra en fase de preserie en la planta de San José Chiapa y cuya producción oficial para la venta en los mercados de Norteamérica se dará en el segundo semestre del próximo año.
Medios internacionales informaron que la EPA, la instancia del gobierno estadunidense que el pasado 18 de septiembre desató la estafa ambiental cometida por el consorcio Volkswagen en la Unión Americana, informó que los modelos Porsche y Audi con motores diésel ligeros de 3 litros fabricados entre 2014 y 2016, también cuentan con el software que altera las emisiones reales de contaminantes.
Entre los modelos señalados se encuentran la Touareg 204 de Volkswagen; el Porsche Cayenne 2015; y los modelos Audi A6 Quattro, A7 Quattro, A8, A8L y Q5 2016, este último será la que se fabrique en Puebla.
Estas unidades se suman a los 34 modelos que ya fueron catalogados como no amigables con el medio ambiente en Estados Unidos, y de los que se estiman hayan sido comercializados 11 millones en el mundo, entre los que se encuentran el Jetta, Beetle, y Golf fabricados en Puebla.
De acuerdo con el calendario de producción de Audi, la Q5 arrancará su fabricación a partir del segundo semestre del próximo año, y actualmente se encuentran en la fase de producción de los prototipos.
En la planta de San José Chiapa, cuya inversión fue de mil 300 millones de dólares, se tiene proyectado emplear a 3 mil 800 personas y fabricar 150 mil Q5 anualmente.
“Volkswagen ha fallado una vez más en su obligación de cumplir la ley que aboga por un aire limpio para todos los estadounidenses”, sostuvo Cynthia Giles, administradora adjunta de la unidad de Enforcement de la EPA, reportó BBC.
Volkswagen se defiende
Una vez que la EPA incluyó a modelos con el motor diésel ligero de 3 litros de Porsche y Audi, el Consorcio Volkswagen emitió un comunicado para desmentir tal versión del gobierno de Estados Unidos.
“Volkswagen quiere enfatizar que no se ha instalado ningún software en los motores de 3 litros V6 para alterar las emisiones de una manera prohibida”, señaló la firma teutona.