Los principales actores del caso Chalchihuapan, encabezados por Elia Tamayo Montes, anunciaron la conformación del Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos “José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo”, el cual buscará atender los casos violatorios de derechos humanos en Puebla y pugnar por sus “presos políticos” derivados del desalojo violento del pasado 9 de julio en el que murió el niño cuyo nombre porta dicho organismo.
En la presentación del nuevo Centro, que contará con el apoyo jurídico del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) de Puebla, los activistas señalaron que buscan darle atención a los temas de derechos humanos ante la “ineficiencia” que presentan las instancias oficiales, pues argumentaron que el tema de los presos políticos no ha sido atendido de manera correcta.
En el evento se contó con la participación del director del ICI, Germán Molina Carrillo, quien tomó protesta a los miembros fundadores que tendrán como presidenta vitalicia a Elia Tamayo Montes, madre del menor José Luis Tehuatlie que perdió la vida en los hechos del 9 de julio, motivo por el cual se decidió abanderar el centro con su nombre.
El académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, Arturo Rivera Pineda, tomó protesta como secretario general del centro, mientras que el panista Hilario Gallegos estará a cargo de la vocería y comunicación.
Irma Rosalía Pedroza Valdés manejará la difusión en redes sociales del Centro; Melchor Cuéllar Cohello fue titular de Logística, mientras que el abogado Alejandro del Castillo Saavedra como secretario Técnico, esto a pesar de que en algún momento versiones periodísticas y algunos pobladores lo acusaron de ser el responsable de fracturar el movimiento de la comunidad de Chalchihuapan.
Una de las primeras pugnas que el Centro enfrentará será la de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las recomendaciones que hizo al Gobierno del Estado para resarcir el daño moral que causó el desalojo en la autopista Puebla-Atlixco durante una manifestación, mismas que hasta el momento no han sido cumplidas a cabalidad.
Otros de los apoyos que se hicieron presentes durante el evento fue por parte de la ex panista Ana Teresa Aranda, la cual desde su posición como integrante del frente “Puebla Libre” ha buscado albergar este caso.