Monday, 06 de October de 2025

Miércoles, 25 Noviembre 2015 02:55

Preparan marcha contra la violencia y machismo

La Marcha de las Putas 2015 se realizará el 28 de noviembre

  • Alberto Melchor Montero / @_BetoMM

Con la finalidad de visibilizar las graves violaciones a los derechos humanos y las agresiones contra las mujeres en Puebla, el próximo 28 de noviembre se llevará a cabo la edición número de la “Marcha de las Putas 2015”, en la cual se prevé que participen cerca de mil personas que marchen en contra del “machismo y la violencia”.

 

En rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la marcha, las organizadoras de dicha actividad precisaron que los participantes se darán cita a partir de las 16 horas en el Paseo Bravo, para tomar toda la Avenida Reforma hasta concluir en un mitin en la plancha del zócalo poblano.

 

Fabiola Baleón, una de las activistas que participa en el comité organizador, recordó que hace un año a la marcha asistieron alrededor de 800 personas, en su mayoría mujeres, situación por la cual para la presente edición esperan que los asistentes incrementen ante la indignación que han generado feminicidios recientes.

 

El evento busca crear conciencia sobre las agresiones que se dan contra el género femenino, pues expusieron que una de cada dos mujeres ha sufrido acoso sexual, además de que la mayoría de las mujeres explotadas sexualmente en el Distrito Federal, son originarias del estado de Puebla.

 

Señalaron que una de las principales consignas será la de cuestionar por qué a pesar de que existe una ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, los derechos de las mujeres ahí asentadas no se respetan o no son aplicadas por las mismas autoridades.

 

Las organizadoras recordaron que de acuerdo con cifras del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, entre 2011 y junio del 2012 se registraron 6 mil 237 casos de violencia contra las mujeres, sin embargo, no se emitió ninguna orden de protección para sofocar esa estadística.

 

“Nos negamos a ser cifras de asesinatos, objetos sexuales para el disfrute de otro o mercancía. Por eso seguimos organizándonos ante tanta impunidad, uniendo nuestras voces para decirles a las autoridades, al gobierno del Estado de Puebla y a la sociedad machista que la violencia contra las mujeres se tiene que erradicar”, detalló.