Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
El gobernador Rafael Moreno Valle, anunció la construcción de un distribuidor vial y un nodo vial sobre el Bulevar Hermanos Serdán, además de una ciclopista sobre la misma vialidad como parte de las obras para 2016, entre las que también está la terminación de los museos Barroco Internacional y de la Evolución. Estas obras se encuentran dentro del Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso local y que contemplan 72 mil 322 millones de presupuesto para el estado de Puebla.
Lo anterior lo informó el mandatario en entrevista al finalizar la ceremonia de colocación de la primera piedra del parque industrial Vesta Park 1 en el municipio de Huejotzingo.
El nuevo distribuidor vial conectará las últimas obras obras de la autopista México-Puebla con el Boulevard Hermanos Serdán, que también contará con un nodo vial a la altura de la calle Francisco Villa, similar al que está frente al Hotel Presidente. Además, se construirá una ciclopista sobre el mismo bulevar.
Sobre los costos que representarían estas obras, Moreno Valle no mencionó cifra alguna porque dijo que aún estaban discutiendo los proyectos ejecutivos. “Queremos que todos los accesos a Puebla tengan la misma consideración”, aseguró.
A estas obras se suman para el siguiente año la conclusión del Museo Internacional Barroco sobre la Vía Atlixcáyotl, el Museo de la Evolución en la zona de los fuertes, la construcción de la Casa de la Música Mexicana ubicado en antigua fábrica de La Constancia, además de la Ciudad Modelo en San José Chiapa y el Cuartel Metropolitano.
El gobernador mencionó la construcción de las carreteras a Tehuacán el Viejo y la carretera a Tlacotepec de Benito Juárez para acceder a la zona arqueológica de Santo Nombre.
Sobre el gasto presupuestal que también se haría en el tema social, Moreno Valle mencionó los progresos en los indicadores de Coneval y la importancia de seguir trabajando en servicios y seguridad social; sin embargo, es difícil mostrar avances, ya que algunos indicadores, como afiliación a servicios de salud, se encuentran topados luego de que en dos años se añadieran a 484 mil personas a estos servicios.