Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
El presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar y el coordinador del programa México Conectado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Lizárraga Galindo hicieron el anuncio de que en el estado de Puebla se concretará el apagón analógico, a partir de las cero horas del 17 de diciembre de este año.
A 9 días de la fecha límite para entregar poco menos de 100 mil televisores de los 702 mil que estaban destinados a la entidad, Puebla cesará sus transmisiones analógicas junto con Tlaxcala, Distrito Federal y Estado de México, ya que, como lo indica el marco normativo del IFT, se cumple con el 90 por ciento de la cobertura de modernización para los hogares de escasos recursos que fueron beneficiados al recibir un nuevo televisor para captar las señales de televisión digital terrestre.
En el estado se ha logrado entre 92 y 97 por ciento de cobertura en hogares de escasos recursos basados en los registros del padrón de Sedesol sobre los hogares de menores recursos que tenían televisores analógicos, por lo que la entidad cumple con el requisito para este cierre nacional que será el 31 de enero del 2015.
El presidente del IFT, precisó que con este cierre, las señales del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, canal 38; Televisión de Puebla, canal 3; Señal del Gobierno del Estado, canal 26; y Tv Azteca Puebla, canales 6 y 12, transmitirán únicamente una señal digital.
Los únicos municipios que cumplirán con una prórroga para terminar con su señal análoga, serán Tehuacán con dos señales de Tv Azteca y Zacatlán con una señal de Televisa porque SCT no ha notificado del cumplimento del 90 por ciento de cobertura para recibir señales digitales, pero el 31 de diciembre tendrán este cese junto con el resto del país.
Por su parte, Lizárraga Galindo, mencionó que en todo el país han sido entregados 8.5 millones de televisores de un total de 9.7 millones y se espera terminar con la entrega hasta el 31 de diciembre con entregas de hasta 109 mil televisores por día.
También se mencionó que Semarnat pondrá centros de acopio para recibir televisores analógicos y estos no sean desechados a la basura ya que son altamente contaminantes. Los centros de acopio pueden ser revisados en la página web oficial de Semarnat.