Los diputados locales aprobaron el inicio de procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades en contra de los marinistas Rodolfo Chávez Carretero y Alfredo Arango por irregularidades en sus cuentas públicas 2012, y pusieron en la picota al ex director del Instituto Registral y Catastral (Ircep), Alejandro Pagés Tuñón, quien es el primer funcionario morenovallista contra el que se inicia un procedimiento en el Legislativo.
Durante la última sesión ordinaria del tercer periodo ordinario de sesiones, se aprobó el procedimiento administrativo contra Pagés Tuñón, quien no solventó las irregularidades en el ejercicio de al menos 250 millones de pesos en los periodos del primero de enero al 31 de diciembre de 2012 y del primero de enero al 19 de agosto de 2013.
Durante ese periodo el Ircep manejó 150 millones de pesos anuales, además de 125 millones de pesos de la Federación para la actualización del organismo, lo cual fue un rotundo fracaso.
Posteriormente a su salida del cargo, CAMBIO dio a conocer que al interior del organismo operaba una mafia de “registradores” encabezada por Marisol Buendía Cisneros, coordinadora general del Registro Público de la Propiedad y responsable de la alteración de libros y partidas para despojar ilegalmente de bienes inmuebles a sus legítimos propietarios, con el apoyo de notarios públicos.
Procedimientos contra marinistas
El dictamen de la Comisión Inspectora que preside la diputada del PAN, Patricia Leal Islas, incluyó abrir procedimientos administrativos contra Rodolfo Chávez Carretero y Alfredo Arango, ex titulares del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos y de la Secretaría de Salud, por las irregularidades detectadas en sus cuentas públicas del primero al 31 de enero de 2011.
En el caso de Alfredo Arango, quien fue acusado de enriquecimiento ilícito por el morenovallismo, cargo por el que estuvo tres años en prisión, es el segundo proceso que enfrenta en el Congreso Local, pues en 2012 se le fincaron responsabilidades por más de 8 mil millones de pesos, referentes a las irregularidades cometidas en 2010 al frente de la Secretaria de Salud.
Abren proceso contra funcionario de Lalo Rivera
A pesar de que previamente se aprobó la cuenta pública 2012 de Alejandro Fabre Bandini, ex titular del Organismo Operador de Limpia en el trienio de Eduardo Rivera Pérez, el Congreso local abrió un procedimiento contra él por las irregularidades del ejercicio 2013.
Además de los personajes antes citados, también se iniciaron acciones contra el ex edil de Huitzilan de Serdán, Moisés González Lira; Joaquín de la Rosa Martínez, ex edil de Heytamalco y Carlos Gordillo de Izúcar de Matamoros.