Thursday, 21 de August de 2025

Lunes, 09 Marzo 2015 00:42

Aplican una fotomulta cada 90 segundos: van 500 mil desde 2013

Una jugosa fuente de ingresos para el gobierno del estado ha resultado la implementación de la fotomulta en vialidades estatales, pues desde que inició operaciones el 5 de enero de 2013, al 21 de enero de este año, se han aplicado 507 mil 205 infracciones, según reportó el Observatorio Ciudadano de Puebla (OCP), lo cual representa una fotomulta cada minuto y medio, cuyo monto va de los 797 a los 4 mil 319 pesos, con base en el tabulador de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

La implementación de la fotomulta en vialidades estatales ha resultado una jugosa fuente de ingresos para el gobierno del estado, pues desde que inició operaciones el 5 de enero de 2013, al 21 de enero de este año, se han aplicado 507 mil 205 infracciones, según reportó el Observatorio Ciudadano de Puebla (OCP), lo cual representa una fotomulta cada minuto y medio, cuyo monto va de los 797 a los 4 mil 319 pesos, con base en el tabulador de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

 

De acuerdo con la información disponible de las multas en el portal del gobierno del estado, las infracciones van de 12 a 65 días de salario mínimo y se realizan según el número de kilómetros con el que se excedió el límite de velocidad asignado para cada vialidad, lo que en pesos se traduce en sanciones que van de los 797 a los 4 mil 319 pesos.

 

Esto significa que durante este periodo la recaudación mínima fue de 404.2 millones de pesos, mientras que el tope máximo alcanza los 2 mil 190 millones de pesos.

 

Desde su aplicación y hasta el pasado 21 de enero del presente han transcurrido 535 días, lo que significa que se han aplicado 948 multas diarias en promedio, 39.5 cada hora y una cada minuto y medio.

 

Por exceder de 1 a 20 kilómetros el límite de velocidad permitido, la sanción oscila los 797 y los mil 329 pesos; de 21 a 30 kilómetros, de mil 395 a mil 993 pesos; de 31 a 40 kilómetros, de 2 mil 59 a 2 mil 658 pesos y finalmente arriba de 41 kilómetros la multa va de los 3 mil 654 a los 4 mil 319 pesos.

 

Actualmente son 11 las vialidades que cuentan con este sistema de vigilancia para evitar que los automovilistas rebasen el límite de velocidad. En cuatro se instalaron cámaras fijas, mientras que en las siete restantes son dispositivos móviles.

 

Las cámaras fijas están ubicadas en el bulevar Bicentenario y la recta a Cholula, donde la velocidad permitida es de 80 kilómetros por hora. De igual forma existen dispositivos fijos en el Periférico Ecológico, donde el límite es de 90 kilómetros por hora, y en la autopista a Atlixco, donde el límite permitido es de 110 kilómetros por hora.

 

En cuanto a las cámaras móviles, se encuentran distribuidas en la calzada Zavaleta, nuevo bulevar Valsequillo, avenida Forjadores, avenida Cúmulo de Virgo, avenida Las Torres, bulevar del Niño Poblano y bulevar Atlixco, todas con un límite de velocidad de hasta 70 kilómetros por hora.

Last modified on Lunes, 09 Marzo 2015 10:56