Wednesday, 20 de August de 2025

Lunes, 09 Marzo 2015 00:46

Moreno Valle estrena su nuevo gabinetazo

Con designaciones sorpresa y movimientos cantados, el gobernador Rafael Moreno Valle concretó reajustes en nueve áreas de su gabinete ante la renuncia de seis de sus colaboradores, quienes participarán en las elecciones federales de este año. Sin embargo, únicamente nombró a cuatro titulares y en cinco sólo a encargados de despacho, entre los que destaca la Secretaría General de Gobierno (SGG), a la que llega Jorge Cruz Bermúdez, confirmando que Luis Maldonado podría regresar al cargo en septiembre.

  • Elvia Cruz / @cruz_elvia

Con designaciones sorpresa y movimientos cantados, el gobernador Rafael Moreno Valle concretó reajustes en nueve áreas de su gabinete ante la renuncia de seis de sus colaboradores, quienes estarán participando en las elecciones federales de este año. Sin embargo, únicamente nombró a cuatro titulares y en cinco sólo a encargados de despacho, entre los que destaca la Secretaría General de Gobierno (SGG) en la que llega Jorge Cruz Bermúdez, confirmando que Luis Maldonado Venegas podría regresar nuevamente al cargo en septiembre,una vez que rinda protesta como diputado federal y solicite licencia al mismo.

 

Entre los nombramientos más importantes destaca la llegada de Roberto Rivero Trewartha a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) como titular, quien se venía desempeñando desde abril de 2013 como secretario de Salud, y anteriormente ocupó la dirección general del Issstep; Rivero sustituirá a Roberto Moya Clemente, quien estuvo más de cuatro años en el cargo y se despide tras lograr la novena posición de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción del Partido Acción Nacional (PAN).La última acción que dio a conocer antes de irse fue la estrategia de reducción de salarios al gobernador y a sus funcionarios de primer nivel en un porcentaje de 10 a 5 %.

 

También hubo designaciones sorpresivas. Ante el enroque de José Antonio Gali López como nuevo Jefe de Oficina del Ejecutivo, al frente de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) fue designada Cristina González Medina, quien carece de experiencia en el ramo, no es poblana y su único mérito es ser compañera de banca del senador Javier Lozano Alarcón. Tampoco está afiliada al PAN, pero en 2013 asumió la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manos de su actual titular, José Antonio González Anaya.

 

Aun como encargado de despacho, también fue sorpresiva la designación al frente de la Secretaría de Educación Pública de Antonio Arguelles Díaz González, un nadador profesional que en tiempos de Ernesto Zedillo fue director nacional de los Conalep.

 

Sólo una mujer es incluida en el gabinete

 

Dentro de los cambios anunciados ayer sólo fue incluida una mujer; se trata de Cristina González Medina quien asume las riendas de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) debido a que Antonio Gali López fue cambiado a Jefe de Oficina del Gobernador, cargo que a la vez dejó Juan Pablo Piña Kurczyn para ir tras una diputación federal por el Distrito III con cabecera en Teziutlán.

 

Ella es abogada por la escuela Libre de Derecho, y el último cargo que ocupó fue la dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Directora de Incorporación y Recaudación del mismo organismo, entre otros cargos menores en el gobierno federal.

 

Con su llegada al círculo de funcionarios de primer nivel de la administración morenovallista se echó abajo la versión que venía girando en torno a que la fémina que llegaría a ocupar una secretaría sería Patricia Vázquez del Mercado Herrera,esposadel ex diputado local panistaMarioRiestra Piña. Específicamente, había sido mencionada para la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

No obstante, este cargo, que dejó Jorge Cruz Bermúdez, lo asumió quien ha sido su asesor en el tiempo que lleva en la administración estatal, Antonio Argüelles Díaz González, pero no como titular sino como encargado de despacho. Mientras, Vázquez del Mercado Herrera se queda como subsecretaria de Educación Básica y Media Superior de la misma dependencia.

 

Suben subsecretarios

 

Como lo adelantó hace una semana el propio gobernador, dio oportunidad a funcionarios de segundo nivel crecer en su gestión como a Rodrigo Riestra Piña, quien fue nombrado como el nuevo secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), cargo al que renunció Mario Rincón González para participar en las elecciones del próximo 7 de junio como aspirante a diputado federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca.

 

Hasta el fin de semana, Riestra Piña se venía desempeñando como subsecretario de la misma dependencia, en el que también ha ocupado otros cargos como secretario técnico y Jefe de Oficina del Secretario de Finanzas.

 

“Guardan” lugares

 

En otras dependencias, Moreno Valle “guardó” el lugar a sus allegados como a Cabalán Macari Álvaro en la Secretaría de Infraestructura ante sus nulas posibilidades de llegar a ser legislador federal debido a que fue enviado hasta en la posición número 17 de la cuarta circunscripción en la lista de candidatos plurinominales del PAN, además que fue registrado en un inicio como suplente de Mario Rincón en Distrito VII con cabecera en Tepeaca, aunque ha trascendido que de última hora podría ser registrado como titular para competir por alguna otra demarcación.

 

Como encargado de despacho en esta dependencia fue designado temporalmente Efraín de los Santos Cabrera, quien se venía desempeñando como subsecretario de Obra Pública y Comunicaciones. Anteriormente fungió como subdirector de Planeación Inmobiliaria y Conservación de la Secretaría de Salud del estado, además que fue Director de Proyectos y Construcción del OPD, Carreteras de Cuota de Puebla.

 

Otra posición en la que no fue nombrado un titular ante el cambio de responsabilidades de Roberto Rivero Trewartha fue en Salud, en la que llega como encargado José Mario Márquez Amezcua, quien se desempeñaba como subsecretario de Servicios de Salud de la misma dependencia y fue Director General de Salud Pública en el estado de Jalisco y Director General del Sistema DIF en Guadalajara.

 

En tanto, Heriberto Castillo Miranda fue designado como encargado de despacho de la Secretaría Particular del Ejecutivo, puesto que dejó Mercedes Aguilar López quien va como candidata suplente por la vía plurinominal por el PAN, en la que es titular Mónica Rodríguez Della Vecchia –esposa del diputado local y presidente municipal del blanquiazul, Pablo Rodríguez Regordosa–.

 

Castillo se desempeñaba anteriormente como Coordinador General de Atención Ciudadana.

 

Sin cubrir el puesto de Angélica Ramírez

 

El único “puesto” que quedaría acéfalo es la que dejó María Angélica Ramírez Luna, enlace del gobernador Rafael Moreno Valle en el municipio de Puebla, quien competirá por el Distrito XI con cabecera en Puebla, cargo al que llegó apenas el 23 de julio del año pasado, y que le sirvió de plataforma para promoverse en la capital. Contando con ella, serían siete los que dejan la administración estatal.

 

Last modified on Lunes, 09 Marzo 2015 03:37