Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Aguascalientes lidera las inversiones de las empresas automotrices en el país, pues de 2012 a la fecha ha recibido alrededor de 3 mil 400 millones de dólares para la construcción de dos plantas. Puebla ocupa el segundo peldaño con Grupo Volkswagen, que invertirá en total 3 mil millones de dólares.
Guanajuato es el tercer estado beneficiado, pues en dicho lapso suma inversiones por mil 970 millones de dólares, para las construcciones de las plantas de las marcas Mazda y Honda.
Le sigue Sonora, donde Ford Company invertirá mil 370 millones de dólares para la ampliación de su planta. En cuarto y quinto lugar se encuentran San Luis Potosí y Nuevo León, estados que recibirán inversiones por mil millones de dólares para las fábricas de BMW y Kia.
3 mil mdd de Grupo Volkswagen en Puebla
La empresa alemana recuperó la confianza en Puebla luego de que en 2010 determinaron invertir más de 500 millones de dólares en Silao, Guanajuato, para construir una planta de motores.
Durante el periodo 2012-2015 ha quedado de manifiesto que el consorcio Volkswagen volvió a confiar en la entidad poblana, pues no sólo ha sido la marca principal del grupo la que ha invertido en proyectos en Puebla, sino que Audi (que forma parte de éste), eligió a San José Chiapa para tener su primera planta en el continente americano.
Hace tres años, Audi anunció una inversión de mil 300 millones de dólares para construir una fábrica en Puebla, en la cual producirán a partir del próximo año el modelo SUV Q5, con lo que pretenden penetrar en el mercado estadounidense.
Esta inversión no llegó sola y meses después, luego de que el morenovallismo entregó una serie de incentivos, los directivos de Volkswagen eligieron a la planta de Puebla para que fuera sede de la producción del Golf VII, el cual ya se fabrica para el mercado norteamericano, y representó una inversión por 700 millones de dólares.
La cereza del pastel fue anunciada hace dos días, pues la camioneta Tiguan será ensamblada en Puebla para el mercado de Norte y Sudamérica. Esto representa una inversión de mil millones de dólares para construir una nueva línea de producción en las instalaciones de Cuautlancingo.
Nissan lleva 3 mil 400 mdd a Aguascalientes para dos plantas
Nissan Mexicana inauguró su tercera planta en México el 13 de noviembre del 2013 en Aguascalientes, cuya inversión fue de 2 mil millones de dólares y en la que produce el modelo Sentra para su exportación a Brasil y Estados Unidos.
La fábrica generó más de 3 mil empleos directos y más de 9 mil indirectos, y alcanzó su máxima capacidad de producción en tan solo 19 semanas con 613 unidades por día.
Del terreno de 460 hectáreas, una porción es destinada como reserva ecológica, diseñada para uso recreativo de los empleados y la comunidad.
Además en julio de 2014 Nissan, en asociación con la automotriz alemana Daimler AG, anunciaron la construcción de una nueva planta en Aguascalientes con una inversión de mil 400 millones de dólares para producir los autos Infiniti en 2017.
Se tiene proyectado que la nueva fábrica generará alrededor de 5 mil 700 empleos directos, para comenzar a ensamblar dicha línea de autos de lujo de la empresa, y se estima que serán aproximadamente 300 mil unidades anuales.
Para 2018 se espera que en la misma fábrica comience la producción de los automóviles Mercedes Benz.
800 millones para la planta de Honda en Celaya, Guanajuato
El 21 de febrero en Celaya, Guanajuato, Honda puso en marcha su segunda planta en México, para la que invirtió 800 millones de dólares, a lo que se sumarán 400 millones para una planta de transmisiones que ya se construye, por lo que en total serán mil 200 millones de dólares en inversiones.
La planta es considerada la más moderna de Honda en el mundo, la armadora japonesa producirá 200 mil unidades al año de su modelo FIT 2015 y el SUV compacto. Se espera que el 80 por ciento de la producción sea para su mercado de exportación a Estados Unidos y el restante 20 por ciento para México. La fábrica generará 5 mil empleos.
Mazda construye primera planta en México por 770 mdd
El 28 de febrero del 2014, Mazda puso en marcha su primera planta de autos en México, ubicada en Salamanca, Guanajuato, cuya inversión total fue de 770 millones de dólares. Con la intención de interactuar con la comunidad, la empresa construirá canchas de futbol, un Museo Mazda, entre otros.
Se espera que para 2016 la planta funcione a su máxima capacidad con la fabricación de 230 mil unidades anuales y genere 4 mil 600 empleos directos. Se fabricarán los modelos Mazda3 y Mazda2, ambos con tecnología SKYACTIV. En 2016 se fabricarán 50 mil unidades anuales de un modelo subcompacto para Toyota en estas instalaciones. El 80 por ciento de la producción de Mazda se dirigirá al mercado de exportación y 20 por ciento se comercializará en México.
BMW llega a San Luis para invertir mil mdd
En julio de 2014, BMW confirmó la fuerza que ha cobrado México en la industria automotriz al anunciar una inversión por mil millones de dólares para construir una fábrica en San Luis Potosí.
La fábrica contará con una capacidad de producción de 150 mil unidades por año a partir de 2019, cuando entre en operaciones, y dará empleo a mil 500 personas.
Con mil 370 mdd, Ford amplía planta de Sonora
La empresa estadounidense Ford en 2012 anunció un programa de expansión, para lo cual destinaron mil 370 millones de dólares, los cuales sirvieron para ampliar su planta de Hermosillo, Sonora.
Las líneas de producción que se construyeron fueron para arrancar la producción de los modelos híbridos de Ford Fusión y Lincoln MKZ.
Anuncia KIA planta en Nuevo León con inversión de mil mdd
La empresa surcoreana KIA en agosto de 2014 anunció una inversión por mil millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Pesquerías, Nuevo León, y arrancará operaciones a finales de 2016.
La factoría tendrá capacidad de producción de 300 mil unidades al año de los modelos Forte y el subcompacto Rio.
El top de la inversión automotriz
Estado | Marca
| Inversión (2012-2015) | Proyectos |
Aguascalientes | Nissan | 3 mil 400 mdd | Sentra Infiniti y Mercedes Benz
|
Puebla | Grupo VW | 3mil mdd | Golf VII Audi Q5 Tiguan
|
Guanajuato | Honda | Mil 200 mdd | FIT 2015 SUV compacto |
| Mazda | 770 mdd | Mazda3 y Mazda2 |
Sonora | Ford | Mil 370 mdd | Híbridos de Fusión y Lincoln MKZ |
San Luis Potosí | BMW | Mil mdd | N/A |
Nuevo León | Kia | Mil mdd | Forte y Rio |