Sábado, 30 de Agosto del 2025
Palabras Mayores

Dos días después de terminada la elección y el cómputo final de los votos, Leonor Popócatl en su calidad de presidenta de la Comisión Organizadora Estatal presentó una denuncia por la sustracción de las 33 urnas. Los morenovalistas pensaron que el asunto se iba a quedar ahí, pero cuál fue su sorpresa cuando el pasado lunes llegaron a las oficinas del PAN Estatal y en una diligencia encontraron uno de los paquetes que se autorrobaron, el de Xochitlán de Todos Santos.

Omar Cabildo, Omar Rodríguez, Leticia Tenorio y Jorge Cardoso, entre otros personajes perfectamente ubicados, son parte del grupo genovevista que participaron en la celebración y se ha confirmado que fueron los responsables de quedarse con las urnas de municipios como Cuetzalan, Acatlán, Francisco Z. Mena, Acatlán, Acatzingo, Chignahuapan, Zacatlán, Zapotitlán y Zinacatepec, entre otros.

Los genovevistas fueron prolíficos en argumentos para tumbar la elección, pues presentó su inconformidad a través de un escrito de 88 fojas en las que se narran las supuestas irregularidades cometidas por los yunquistas y 12 anexos, sí, doce anexos en los que se incluyen las supuestas pruebas de compra de votos, uso de recursos públicos del Ayuntamiento de Puebla, uso de las credenciales de elector fake y hasta el robo de las 31 urnas que no llegaron al CDE del PAN el pasado 14 de noviembre para favorecer a Augusta y Marcos.

Ahora falta por ver si en verdad ‘Lalo’ les cobrará todas esas afrentas a los morenovallistas y si apostará a desaparecerlo del mapa político en Puebla ante la cantidad de afrentas que colecciona desde hace 10 años. Porque si no es ahora, cuándo. ¿Va a dejarles espacios para que se conviertan otra vez en un dolor de cabeza?

Las versiones de que una vez pasadas las elecciones internas los panistas volverán a ser ‘cuates’ es pura palabrería, lo cierto es que los genovevistas-morenovallistas y los yunquistas-‘lalistas’ se odian a muerte y lo último que harían de ganar, sería sumar a sus archienemigos, al contrario, buscarán el destierro y su aniquilamiento político, como lo dije desde el principio.

El propio JACH sabe de la fama que se carga y que su pasado lo persigue, por lo que optó mejor hacerse a un lado, pues él era la verdadera dupla de Genoveva Huerta para buscar la reelección. Pero la historia ya se conoce, decidió mejor no dar la cara, pues sabía que lejos de sumarle le restaría a su amiga y mejor le envió a uno de sus empleados más cercanos, un tal Clemente Gómez.

Pero en las tres acciones fracasaron rotundamente, pues lejos de frenar a la dupla yunquista la realidad es que les ha inyectado una dosis de optimismo, pues saben que si fueran a perder como lo repite una y otra vez Genoveva, serían ignorados por ésta y la dirigencia estatal del PAN a cargo de Jesús Giles, quien ha estado detrás de todos los movimientos en su contra.

Ángel Rivera, Patricia Montaño, Carmen María Palma y Ana Laura Escobar hicieron show el pasado viernes y se negaron a entregar las oficinas que ocupan en el edificio de la 4 Oriente, pues ya sabían que los querían mandar a las oficinas del fondo del inmueble donde antes despachaban los panistas cuando eran oposición.

A Lalo le quieren dejar un Caballo de Troya para bloquear cualquier acción que pretenda realizar en contra de la morenista, y también para tener un centenar de ojos que estén al pendiente de lo que hagan o dejen de hacer los nuevos funcionarios del gobierno panista.

Padrones como el de Puebla capital, San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco, Tehuacán, Xicotepec, Tecamachalco y municipios cercanos, que son los más grandes del PAN poblano, ya los puede contar a favor de la dupla Augusta-Marcos Castro.

Si Genoveva tiene la estructura del CDE del PAN, pues los yunquistas tienen la de dos Ayuntamientos. Si Genoveva tiene manga ancha con el presupuesto del PAN estatal, pues los Yunquistas tienen otro muuuy amplio presupuesto en los gobiernos municipales de Puebla y San Andrés Cholula.

La falsa idea de que el TEEP había perfilado la nulidad de la elección de San Martín con el caso de Zacapoaxtla (elección del Distrito 4), en la que el IEE cometió una pifia en la impresión de las boletas, no de las actas de escrutinio, quedó en una mera ocurrencia.

Ambos grupos mantienen posiciones intransigentes, Genoveva por exigir el 25 por ciento de las plazas del Ayuntamiento y Lalo por intentar hacerse de la dirigencia estatal del PAN. Es un despropósito que los genovevistas quieran llegar al gobierno municipal como una imposición de su dirigencia. Pero es otro despropósito de los lalistas querer hacerse de la dirigencia para asegurar la candidatura a la gubernatura en 2024, si ni ha empezado en la alcaldía.

En la conformación del gabinete municipal ya se han ido definiendo los nombres de los titulares de las distintas áreas, pero eso no quiere decir que vayan a ser secretarios, pues el alcalde está por definir la reingeniería de la estructura municipal, que implicaría fusión de dependencias. 

Gobernación e Inspectora son las más ‘peladas’, pero la de Hacienda y Patrimonio, Presupuesto y Crédito Público también tienen lo suyo, además de las de Bienestar, Comunicaciones y la de Infraestructura.

Tanús Osorio tuvo la vía libre para llegar a la Secretaría General, dependencia que será vital para la lucha que seguramente se librará en el Cabildo de Puebla, pues no todos los regidores panistas seguirán la línea que marque Rivera Pérez.