Viernes, 18 de Julio del 2025

Tras 16 años de impunidad la justicia alcanza al Góber Precioso, Mario Marín: 2021 el año de su captura

Jueves, 30 Diciembre 2021 06:28
Tras 16 años de impunidad la justicia alcanza al Góber Precioso, Mario Marín: 2021 el año de su captura

Aunque el ex mandatario poblano ya está tras las rejas, aún faltan dos de los actores principales por ser capturados: Kamel Nacif, el empresario que pidió el favor; y Adolfo Karam, el entonces director de la Policía Judicial.

José Campos

@josecamp11



Uno de los personajes más aborrecidos por la sociedad poblana es Mario Marín Torres, pues fue el símbolo del priismo por muchos años y es recordado por haber ordenado la tortura de la periodista Lydia Cacho en 2005 como un ‘favor’ hacia el empresario Kamel Nacif, hecho que confiesa en el famoso audio escándalo donde se le asigna su famoso apodo del ‘Góber Precioso’.


El camino de Lydia Cacho en la búsqueda de la justicia no fue fácil; cuando se intentó realizar un juicio político sólo un año después de la tortura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación absolvió a Mario Marín, gracias al voto de Olga Sánchez Cordero, ex secretaria de Gobernación Federal.


Tuvieron que pasar 16 años donde hubo hasta la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que la justicia llegara para Lydia Cacho y una jueza de Quintana Roo ordenara la aprehensión de ‘Góber Precioso’. Ahora el político poblano yace en una celda de Cancún esperando la sentencia, mientras Kamel Nacif sigue huyendo de las autoridades, exiliado en Líbano; y Adolfo Karam, ex director de la Policía Judicial, anda ‘a salto de mata’ entre Veracruz, Puebla y Estado de México.


Detienen a Mario Marín


Eran las 16:00 horas del 3 de febrero, cuando medios de Guerrero y nacionales comenzaron a dar aviso sobre la detención de Mario Marín Torres; horas después la FGR confirmó el hecho y se consumó la aprehensión del ‘Gober Precioso’ luego de que pasaron dos años desde que se giró su orden de aprehensión por una jueza de Quintana Roo.


El ex gobernador poblano se encontraba escondido en una casa ubicada en una colonia popular de Acapulco, Guerrero, que pertenecía a su hermana; fue trasladado en avión a Quintana Roo para ser presentado ante un juez de control que calificó como legal su detención, posteriormente lo ingresaron al reclusorio de Cancún; el paraíso se volvió su tormento.


01 detienen mario marin


Marín estaba temblando


A Mario Marín ya le seguían los pasos los agentes ministeriales, desde una semana antes ya se encontraban vigilando la casa de su hermana donde se escondía y un mes antes habían congelado sus cuentas bancarias y la de sus familiares más cercanos; el operativo fue en calidad de ‘secreto’, sólo unos cuantos mandos sabían quién era el objetivo.


El que algún día fuera el hombre más poderoso y temido de Puebla, fue encontrado por los agentes ministeriales temblando cuando entraron a la casa; el ‘Góber Precioso’ no opuso resistencia, lo sacaron de la vivienda con un pantalón de mezclilla, zapatos grises y una playera tipo polo azul; al llegar a Cancún sólo usó el traje caqui que caracteriza a los delincuentes encarcelados.


02 marin temblando


Obrador no se olvida de Marín


Tras la detención de Mario Marín, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador aseguró en la conferencia mañanera del 25 de marzo que el ex gobernador no fue castigado tras la tortura de Lydia Cacho debido a que participó en el fraude electoral del 2006, el primer proceso en donde López Obrador contendía por la presidencia.


03 amlo marin


Dan validez a conversaciones preciosas


El punto calve para que se pudiera procesar a Mario Marín Torres fueron las conversaciones telefónicas con Kamel Nacif en donde confiesa la tortura a Lydia Cacho; después de un debate de más de 14 años para determinar la legalidad de los audios debido a la forma en la que fueron obtenidos, un juez de distrito les dio validez probatorio convirtiéndose en el ‘Titanic’ del ‘Góber Precioso’.


04 validez conversaciones


Karam libre, juez le otorga amparo


Hay un tercer involucrado en la tortura de Lydia Cacho, el ex director de la Policía Judicial del Estado, Adolfo Karam; el 29 de julio se dio a conocer que comenzó el trámite de un amparo para suspender la orden de aprehensión en su contra, luego de que Kamel Nacif lograra ganar la batalla legal; aún se desconoce el resultado pero versiones periodísticas señalaron que le fue otorgado.


05 karam libre


Los amparos de Kamel Nacif


Tras la detención de Mario Marín, el segundo en la mira de las autoridades era Kamel Nacif ‘El Rey de la Mezclilla’; ante su inminente aprehensión comenzó a tramitar una serie de amparos para que se suspendiera la orden de aprehensión en su contra y fue el 24 de septiembre que la jueza del Segundo Tribunal Unitario de Quintana Roo se lo otorgó.


Meses después, el Consejo de la Judicatura Federal instruiría una inspección al Segundo Tribunal Unitario de Quintana Roo por diversas quejas de favorecer a ciertas personas en sus sentencias, una de esas quejas fue el amparo otorgado a Kamel Nacif bajo el argumento de que cuando dice ‘vieja cabrona’ se podía referir a cualquier mujer mayor del mundo y no a Lydia Cacho.


06 amparos kamel nacif


Estados Unidos veta a Marín y Marincitos


A once meses de su detención, el departamento de Estados Unidos prohibió la entrada a su territorio a Mario Marín Torres y a su familia debido a que cometió una violación grave de derechos humanos contra Lydia Cacho, con ello, el ‘Gober Precioso’ forma parte de la exclusiva lista de 12 personas non gratas del gobierno del país vecino.


07 estados unidos veta marin familia

Google News - Diario Cambio