En México, el aguinaldo es un derecho laboral irrenunciable respaldado por el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
💡¿No sabes cuánto vas a recibir de #Aguinaldo2023?
🔎Échales un ojito a las preguntas frecuentes del tema https://t.co/dmXADuh9pG
📣¡Y recuerda!
💰Debes recibir, por lo menos, el equivalente a 15 días de salario. pic.twitter.com/KNBUkW9mgi
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) December 13, 2023
Este beneficio, obligatorio para el empleador y esencial para el trabajador, debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a un mínimo de 15 días de salario.
Los trabajadores tienen hasta un año para reclamarlo si no se cumple este plazo. Aquellos con menos de un año de servicio tienen derecho a una proporción del aguinaldo según el tiempo trabajado.
El incumplimiento del pago, ya sea parcial o tardío, puede acarrear multas para el empleador. La PROFEDET brinda servicios gratuitos de orientación, asesoría y representación jurídica para resolver dudas sobre este derecho a nivel nacional a través de sus representaciones y líneas telefónicas: 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741, además del correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio