Puebla ha destacado a lo largo de su historia como la capital de los estudios, el conocimiento, la investigación; no en vano el presidente Porfirio Díaz mandaba a reclutar a Puebla a los personajes más estudiosos y destacados en los diferentes terrenos del conocimiento para diseñar los programas de desarrollo más ambiciosos y enriquecer sus proyectos de políticas públicas.
Ese prestigio la capital poblana lo mantiene en el siglo XXI en los sectores productivos público y privado, resultado de una convicción y disciplina en todos los terrenos del conocimiento que se convierten en fuente inagotable para mantener un liderazgo que no se agota, por el contrario, se enriquece día con día, con pandemia y en los difíciles tiempos de la post pandemia.
En este contexto se valora la permanencia y vigencia de vanguardia del Iesde –Instituto de Estudios Superiores en Dirección de Empresas- que llega a su trigésimo aniversario éste año.
30 años de trabajo, de estudios, de dedicación, de propuestas hoy bajo la inteligente dirección de un grupo de personajes encabezados por Alfredo Miranda López, convencidos de trabajar sobre los retos y las oportunidades en el mundo de los negocios
Los primeros 30 años del Iesde serán celebrados en grande con cuatro eventos que tendrán lugar el 3 de mayo, 21 de junio, 21 de agosto y el 19 de octubre con una cena de gala, como fin de una agenda de celebraciones, dio a conocer Miranda López.
Los eventos traerán a Puebla a personajes del mundo empresarial y la alta dirección para compartir experiencias y conocimientos para enfrentar los retos actuales y futuros de la dirección de las empresas para enfrentar la innovación, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Capítulo especial dedicará el Iesde a analizar la prospección económica y política en Latinoamérica, así como las tendencias laborales.
30 años después el Iesde relanzará su imagen con nuevos planes de expansión y temas de vanguardia.
“Gracias a la pandemia” hoy por streaming el Iesde tiene presencia en círculos empresariales distantes a Puebla.
A ponerse las pilas
Nuevo León ya hace alarde de que el 85 por ciento de las inversiones nearshoring que llegan este año a México, las tiene amarradas en su pujante territorio.
El corporativo de Volkswagen anunció esta semana que su proyecto por un billón de euros para instalar su centro de innovación y desarrollo se lo lleva en condiciones inigualables a Hefei, al sur de China para su proyecto de vehículos eléctricos inteligentes.
Nuevos liderazgos
Quedaron acreditados en el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla los nuevos presidentes de la Cámara de Comercio, Juan Pablo Cisneros; de la Cámara de Artes Gráficas, Alfonso Notario; y por los Inmobiliarios, Adalberto Hernández.
Se trata de los personajes que defenderán a sus respectivos sectores productivos y contribuirán a enriquecer el liderazgo del sector privado de Puebla.
