El Consejo General del IEE avaló el convenio de coalición de la alianza ‘Seguimos Haciendo Historia’ para 73 ayuntamientos de Puebla, en donde el siglado establece que al Partido del Trabajo le tocan 18 alcaldías entre las que destacan las de Atlixco, Chignahuapan y San Martín Texmelucan y a Morena 55 municipios, entre los que resaltan el área metropolitana como la capital, San Andrés y San Pedro Cholula. Destaca que en Huejotzingo siglará al partido guinda y San Martín Texmelucan al partido rojo.
En la sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, se avaló la candidatura flexible Seguimos Haciendo Historia integrada por Morena- PT, en donde se establecen que el PT y Morena irán en alianza en 73 municipios, por lo que no aparecen los otros partidos de la alianza como Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México.
Lista la repartición de 73 municipios entre @MorenaSi_Puebla y @PTPueblaOficial , destaca que el partido vino tinto se queda con Puebla, las Cholulas, Tehuacán, mientras que el partido rojo Atlixco, San Martín.esto fue aprobado por el @Puebla_IEE pic.twitter.com/YEvwoxt4P6
— Ricardo Juárez (@RicardoJuaAlma) January 8, 2024
En este primer bloque, Morena fue el ganón, pues postularán a 73 municipios de los 217 que hay en Puebla, por lo que se espera que haya una mayor presencia de morenistas. Cabe recordar que el secretario general de Morena, Agustín Guerrero, adelantó que había un estimado de 2 mil 500 militantes que se inscribieron a los procesos internos de Morena para las diputaciones locales y las alcaldías.
Por otra parte, en cuanto al Partido del Trabajo el siglado de municipios que les tocan colocar candidato serán 18, entre los que se encuentran Acatlán, Atlixco, Coyomeapan, Coxcatlán, Cuetzalan, Chiautla, Chignahuapan, Chilchotla, Ixtacamaxtitlán, San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde, Zacapoaxtla, entre otros.
Cabe señalar que destaca que de 2021 a 2024, hubo cambios en el partido de la coalición que siglaría a su candidato a la presidencia municipal entre los que destacan Ajalpan, Huejotzingo, Palmar de Bravo, Tehuacán, Tlahuapan y Vicente Guerrero pasaron de que definiera el Partido del Trabajo en 2021 a que lo hiciera Morena en este 2024, mientras que en Chignahuapan, Ixtacamaxtitlán y San Martín Texmelucan pasara de Morena en 2021 al PT en 2024.
Asimismo, en la sesión del IEE se avaló el registro de la coalición Seguimos Haciendo Historia en Puebla integrada por Morena, PT, Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza Puebla para colocar candidato a la gubernatura de Puebla, diputaciones locales y ayuntamientos.
#Boletín📝|| #IEEPuebla aprueba Coalición de Partidos Políticos para el Proceso Electoral 2024.
Consúltalo en:👉 https://t.co/jRc5at3SYa pic.twitter.com/Te30zfww1A
— IEE Puebla (@Puebla_IEE) January 9, 2024

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval