El Coneval reportó que en la entidad siete de cada 100 jóvenes entre 15 y 19 años son propensos a tener un hijo debido a la falta de acceso a educación sexual, esto coloca a Puebla en el quinto lugar a nivel nacional, lo anterior a pesar de que hubo una reducción de 0.6 por ciento en comparación con la medición anterior.
De acuerdo con el estudio denominado El Embarazo en la Adolescencia y el Acceso a Educación y Servicios de Salud Sexual y Reproductiva, en Puebla prácticamente uno de cada 10 adolescentes de 15 a 19 años no cuenta con las condiciones necesarias para poder evitar un embarazo no deseado.
A pesar de lo anterior, hubo una reducción considerable de este indicador, pues la medición más actual del Coneval y que colocó a la entidad con 7.6 por ciento data del 2020 y representa una disminución del 0.6 por ciento en comparación del estudio anterior que fue realizado en 2015, el indicador era de 8.3 por ciento.
Además, con este indicador Puebla se colocó en el quinto lugar a nivel nacional, pues solo la entidad se sitúa por detrás de Coahuila cuyo indicador fue del 9.4 por ciento, seguido de Chiapas que reportó 8.4 por ciento, además de Nayarit y Campeche con 7.9 puntos respectivamente.
A su vez, la entidad también supera a la media nacional en este indicador, pero no por mucha diferencia, pues mientras el indicador que hay en Puebla es del 7.6 por ciento, el promedio nacional de jóvenes propensos a tener un hijo es del seis por ciento, es decir, 1.6 por ciento de diferencia.
En cuanto a las condiciones que el estudio detalla como a considerar que para que este grupo de edad tenga hijos se encuentran los niveles de bienestar, es decir, que muy probablemente no cumplan con estar afiliados a un sistema de salud, así como también no contar con la solvencia económica requerida.
José Alberto Pérez
@Josealberto_5