Puebla presentó los indicadores de inflación más bajos desde octubre de 2021, pues al corte del quinto mes del año el aumento generalizado de los precios y productos en la entidad es del 5.3 por ciento, lo que representa una considerable disminución a lo presentado en meses anteriores.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC) detalló que al corte del mes de mayo el indicador de inflación regresó a la normalidad, pues no se había tenido una medición tan baja, pues en los últimos 20 meses nunca fue inferior a los 5.7 por ciento registrado en octubre del 2021.
Durante este periodo, los productos que subieron de precio fueron la papa con un incremento del 13 por ciento, seguido de la naranja que encareció nueve puntos, mientras que el azúcar y transporte aéreo tuvieron un incremento del cuatro por ciento y la leche y tortilla incrementaron 0.5 puntos.
Caso contrario a lo que ocurrió con otros productos como son el limón que tuvo un decremento en su precio del 23 por ciento, así como el tomate verde que cayó hasta nueve puntos, mientras que el plátano y huevo también presentaron un decremento del dos y uno por ciento cada uno.
Hay que recordar que desde el cierre del 2021, el aumento generalizado en los precios de productos y servicios empezó a irse a las nubes, pues en octubre de ese año se registró 5.7 por ciento en este indicador y posteriormente en enero del presente año fue el más alto con 8.7 por ciento, hasta la reducción de mayo.
La inflación se entiende como el aumento generalizado de los precios a los bienes y servicios que hay en el mercado, es decir que la misma cantidad de dinero que se venía administrando ya no alcanza para adquirir el mismo número de productos que se compraban con anterioridad.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5