Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor indicador de trabajo infantil, pues de acuerdo con el Inegi uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes entre cinco y 17 años tienen que realizar alguna actividad económica para apoyar en los gastos de sus hogares, esto en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) en el territorio poblano hay un indicador de que el 18.3 por ciento de los infantes trabajan; este indicador es el segundo a nivel nacional y solo es superado por Oaxaca en donde el 21.5 por ciento de niños, niñas y adolescentes trabajan.
En este sentido, la entidad también tiene un indicador muy superior al promedio nacional, pues ENTI reveló que la media de todo el país es de 11.5 por ciento de menores de edad que trabajan, esto quiere decir que en Puebla se supera la estadística nacional en un 6.8 por ciento.
En números reales y de acuerdo con la propia estadística del Inegi en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, en la entidad se contabilizaron dos millones 301 mil 929 menores entre cinco y 17 años, lo que representa que por lo menos 421 mil 253 son los que tienen que trabajar.
Asimismo, el documento señala que es imposible calcular el ingreso promedio de lo que puede llegar a ganar un menor de edad a nivel nacional, pues los padres en la mayoría de los casos administran este ingreso, sin embargo, se estima que recauden menos de un salario mínimo al día.
Hay que recordar que estos infantes de los que tiene registro en ENTI, realizan un trabajo que no es considerado como formal, toda vez que al no ser mayores de edad no pueden ser acreedores a prestaciones; en la mayoría de los casos tiene que ver con temas de prestación de servicios.
José Alberto Pérez
@Josealberto_5