El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, se posicionó a favor de la distribución de los libros de la SEP en la entidad, e hizo un llamado a frenar la politización del tema.
En entrevista, el rector reconoció que los nuevos textos de la SEP cuentan con errores y áreas de oportunidad, como en la redacción y de imagen, que tendrán que ser sometidos a evaluación, pero eso no minimiza su valor pedagógico.
“Es muy penoso el entorno de polarización política alrededor, nos parece que es un reflejo de lo que está pasando en el país, es un tema que se debería discutir con neutralidad política, pero sobre todo con perspectiva pedagógica, didáctica e histórica”, consideró el rector de la universidad privada.
En este sentido, consideró que los libros de la SEP no cuentan con un contenido ideológico o comunista como sus detractores los han desacreditado, y por lo tanto, es lo que ha causado la polarización en el tema, con tintes políticos.
De manera que reiteró su llamado a no continuar politizando el tema y mejor a que se siga distribuyendo el material educativo en las escuelas poblanas de cara al inicio del periodo escolar 2023-2024.
“Nos preocupan las afirmaciones asociadas con el tema ideológico, también entendemos que la propia historia del país tiene un acervo ideológico, pero no consideramos que sean libros de carácter comunista y tampoco consideramos que los libros sean inadecuados”, indicó.
Cabe señalar que en la entidad poblana los libros de texto de la SEP ya han sido distribuidos por Puebla y el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reveló que no se han presentado amparos en el Poder Judicial de la Federación para frenar la distribución de los textos en las escuelas poblanas.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval