El rector de la Universidad IBERO, Mario Ernesto Patrón, acompañado de la titular de la SEP, Isabel Merlo, inauguraron el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) 2.0, un espacio de mil metros con laboratorios, talleres y aulas con instalaciones únicas en su tipo en toda Latinoamérica.
🎥 🏫 Acompañado de la titular de la titular de la Secretaría de Educación Pública #SEP, María Isabel Merlo Talavera, el rector de la Universidad Iberoamericana inauguró el IDIT 2.0 el cual son instalaciones de última tecnología conformado por laboratorios, talleres y aulas. pic.twitter.com/rsBIdmTrf1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 17, 2024
A través de 3,693.44 m equipados con tecnología de última generación, espacios cómodos para la recreación y el descanso, así como insumos para formar a sus estudiantes, se inauguró el IDIT 2.0, el cual cuenta con 15 laboratorios, 3 talleres y 3 áreas comunes equipadas con 10 cápsulas de descanso y 4 de lectura.
Cada área se especializará para las carreras con las que cuenta la universidad, incluso cuenta con un Laboratorio de Realidad Virtual.
Por primera vez, una universidad tendrá un laboratorio de Arquitectura Forense en el cual otras carreras, como los que estudian la Licenciatura en Derecho, podrán analizar estudios de casos de desaparición forzada.
Para la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación, y la comunidad en general, está el Laboratorio de E-sports, que forma parte del ecosistema integral pionero de la tecnología y la innovación en el estado.
Por su parte, el Departamento de Ciencias Sociales fue beneficiado con el Módulo de Ecotecnologías, que cuenta con un aula abierta, un invernadero, un huerto y una cama de cultivo.
Finalmente, Ciencias de la Salud estrena dos cocinas equipadas que beneficiarán a la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos. Además de los instrumentos de cocina, este recinto cuenta con pantallas de proyección de alta resolución y más elementos didácticos que ayudan al alumnado a generar sus propias patentes para el cuidado integral de la salud.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo