El Ayuntamiento de Puebla cerró el tercer trimestre de 2023 con una deuda pública de 79.3 millones de pesos, según datos del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP), lo que representa un aumento trimestral del 35.32 por ciento.
De acuerdo con la última actualización del estudio ‘Obligaciones Financieras de los Municipios de México’, el Ayuntamiento de Puebla se ubicó dentro de las 100 demarcaciones con mayor deuda pública del país, ocupando el lugar 76.
Al corte del 30 de septiembre, la administración municipal reportó una deuda púbica de 79.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 35.32 por ciento en comparación con el mes de junio cuando las obligaciones financieras del Ayuntamiento alcanzaron los 58.6 millones de pesos.
Sin embargo, a pesar de ser el lugar 76 a nivel nacional, la Angelópolis es el municipio poblano con la mayor deuda pública, seguido por Xicotepec y Zacatlán con 29.7 y 23.8 millones de pesos respectivamente.
Según este estudio, de los 2 mil 455 municipios que existen en todo el país, solamente 662, equivalentes al 27 por ciento, cuentan con obligaciones financieras inscritas en el Registro Público Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De estos 662 municipios, 13 pertenecen al estado de Puebla, destacando demarcaciones como Chignahuapan, Acatzingo, Huauchinango, y Zinacatepec, además de Chiconcuautla, Zautla, Atempan, Chignautla, Guadalupe Victoria y Coatzingo.
En resumen, los 13 municipios de la entidad poblana que al tercer trimestre de 2023 reportaron alguna obligación financiera sumaron un total 217.4 millones de pesos de deuda pública.
No obstante, Diario CAMBIO dio a conocer en agosto de 2023 que 15 de los 217 municipios de la entidad acumulaban una deuda pública de 408 millones de pesos por contratos con el Banco Nacional de Obras (Banobras), el Banco Interacciones e Infraenergía.
De estos 408 millones de pesos, 123 millones 980 mil 709 pesos fueron contratados a Banobras en septiembre de 2022 por el Ayuntamiento de Puebla por un crédito solicitado por un monto de 137 millones 425 mil 999.86 pesos.
No obstante, de acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) al 11 de noviembre de 2023, la administración ahora encabezada por Adán Domínguez Sánchez redujo la deuda a 63 millones 762 mil 196.74 pesos que tendrán que ser pagados antes del próximo 2 de septiembre.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan