Domingo, 07 de Septiembre del 2025

Tanús y Leal proponen 15 consultas para nueva Ley de Movilidad pero Lalo Castillo dice que solo tres

Jueves, 22 Junio 2023 01:04
Tanús y Leal proponen 15 consultas para nueva Ley de Movilidad pero Lalo Castillo dice que solo tres

Ambas legisladoras dijeron que debe ser amplia la consulta para llegar a la mayoría de poblanos y sobre todo en los municipios donde exista una mayor densidad de personas discapacitadas

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



Las diputadas Silvia Tanús y Guadalupe Leal propusieron realizar 15 consultas para dar a conocer la nueva Ley de Movilidad de Puebla debido a que el equipo jurídico del Congreso a cargo de Eduardo Castillo solo quería hacer tres en las cabeceras municipales.


Este 21 de junio la comisión de Movilidad llevó a cabo una mesa de trabajo junto con el Instituto para personas Discapacitadas y la Secretaría de Movilidad y Transporte para acordar los mecanismos que se utilizarán para aplicar las consultas en donde darán a conocer la Ley de Movilidad.


Fuentes al interior del Congreso del estado confiaron a Diario CAMBIO que en la mesa el equipo jurídico del Congreso del estado planteó que solo se iban a realizar tres consultas ciudadanas, lo cual generó molestia por parte de las diputadas, Guadalupe Leal y Silvia Tanús.


Ambas legisladoras rechazaron esta propuesta al mencionar que con tres consultas la Ley no llegará a los poblanos que evaluarán esta propuesta, por lo que propusieron realizar 15 en toda la entidad y en los municipios donde exista una mayor densidad de personas discapacitadas y en zonas lejanas con el objetivo de que la Ley de Movilidad llegue a todos los rincones del estado.


En entrevista, la diputada del PRI, Silvia Tanús informó que en la mesa de trabajo se definió que la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Discapacidad de Puebla harán las propuestas de cuáles serán los municipios donde se aplicarán las consultas.


Asimismo, comentó que ambas instituciones definirán la población objetivo para aplicar, además de recabarán cuales son los municipios con más accidentes viales y con mayores muertes por temas de movilidad,



“Tenemos que definir cuál es la población objetivo, si es a personas con discapacidad o es a organizaciones de personas con discapacidad a quien se tiene que consultar, en base a eso ya establecimos los criterios; la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Discapacidad del estado nos harán una propuesta sobre cuáles son los municipios que deben ser y después de esto podemos ir pensando en fechas”, agregó.



El jueves pasado la comisión de Movilidad y de Seguridad aprobaron el anteproyecto de la Ley de Movilidad que incluye cambios en las velocidades mínimas y máximas, sanciones contra los gobiernos municipales y una nueva pirámide de movilidad.

Google News - Diario Cambio