Viernes, 05 de Septiembre del 2025

Impugnan activistas acciones afirmativas del IEE en Puebla a favor de la comunidad LGBTTIQ

Viernes, 29 Diciembre 2023 00:36
Impugnan activistas acciones afirmativas del IEE en Puebla a favor de la comunidad LGBTTIQ

Presentaron un recurso ante el TEPJF por considerar que no fueron suficientes para garantizar la participación de los grupos vulnerables en las elecciones 2024

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



La diputada federal, Salma Luévano Luna y activistas de la comunidad LGBTTIQ presentaron un amparo en contra de las acciones afirmativas en favor de grupos vulnerables de la sociedad que aprobó el Instituto Electoral del Estado de Puebla por ser insuficientes.


Fue en la Sala Regional de la Ciudad de México en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde la diputada federal y los activistas presentaron este amparo el pasado 21 de diciembre.


En este señalan insuficiencias dentro de las acciones afirmativas, pues consideran que no garantizan lugares para las personas de la comunidad, ni discapacitados.



“Promueven saltando a la instancia previa-presaltum-juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, para controvertir el acuerdo emitido por el Consejo General del IEE por el que se determinan acciones afirmativas en favor de grupos sociales en situación de vulnerabilidad”, menciona el amparo presentado el 21 de diciembre.



El expediente SCM-JDC-392/2023 fue turnado al magistrado Luis Enrique Rivero para su análisis a fin de que sea modificado por el IEE en Puebla para garantizar los derechos a la comunidad LGBTTIQ.


El Consejo General del IEE aprobó que los partidos políticos deberán incluir entre los primeros ocho aspirantes a diputación local por vía plurinominal a una persona que sea miembro de la comunidad.


Asimismo, se menciona que deberán reservar un espacio en la planilla de algunos de los 217 municipios de Puebla para la diversidad sexual, así como personas representantes de comunidades indígenas y con capacidades diferentes.


Este tema le preocupa mucho a la comunidad ya que aseguran que los partidos políticos pueden aprovechar esta situación y ubicar a sus representantes de dichas comunidades en los últimos lugares y así no les permitan entrar.


Ante ello, la diputada federal, Salma Luévano agradeció que el TEPJF haya aceptado su impugnación para garantizarles un lugar a las comunidades para que los representen desde el Congreso Local hasta los Cabildos.

Google News - Diario Cambio