Lunes, 06 de Octubre del 2025

Arranca glosa del Primer Informe con Gobernación, SSP y ST ante el Congreso

Martes, 23 Enero 2024 01:02
Arranca glosa del Primer Informe con Gobernación, SSP y ST ante el Congreso

Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación será el primero en presentar el informe de su dependencia ante los legisladores locales

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Este martes 23 de enero arrancarán las comparecencias por la glosa del primer informe del Gobierno del Estado, con la asistencia del Javier Aquino Limón por parte de la Segob,  Daniel Iván Cruz Luna de la SSP y Gabriel Biestro de Trabajo; destacan temas como los casos de desaparecidos en Puebla, el combate a la inseguridad y el combate a los casos de linchamiento en la entidad poblana en el último año.


En punto de las 10:00 horas, el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, rendirá el informe de la dependencia a su cargo en el último año, sin embargo, él tomó protesta el 4 de julio de 2023, luego de que Julio Huerta Gómez dimitiera del cargo para coordinar eventos políticos de Claudia Sheinbaum.


Entre los temas que destacan en su paso por la Secretaría de Gobernación destacan la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, dependencia a su cargo, luego de que durante la gestión de María del Carmen Carabarín, estuvo rodeada de escándalos, críticas y señalamientos, principalmente de familiares de los desaparecidos y del colectivo Voz de los Desaparecidos.


Otro tema a destacar del que se encarga la dependencia y que se podrían dar durante la comparecencia es sobre los reportes de la afectación provocada por desastres naturales en Puebla, como fue el caso del municipio de Venustiano Carranza, en donde un temblor afectó a cerca de 315 viviendas en octubre del 2023; aunque también podría detallar sobre las estrategias de seguridad sobre la actividad volcánica del Popocatépetl que ocurrió en el mes de mayo.


En cuanto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, detallará el estado del trabajo en conjunto entre el Estado y la Federación para enfrentar la inseguridad en Puebla, como es el caso del Plan de Coordinación “Fuerza Por Puebla”, que reúne a elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional dispositivo de vigilancia en la zona del municipio de Amozoc.


Asimismo, destacan temas de inseguridad que la SSP ha dado seguimiento, como es el caso de la venta fraudulenta de vehículos en redes sociales, pues el pasado 18 de julio reconoció que en el estado de Puebla existen "muchos", pequeños grupos delictivos dedicados a estas prácticas. Además, reconoció que en Puebla ya existen diversos grupos delictivos dedicados a la supuesta venta de vehículos en redes sociales y que luego el mismo vehículo que venden se lo roban a sus víctimas de manera violenta.


Finalmente, la última comparecencia que se realizará a las 3 de la tarde es la del titular de la Secretaría de Trabajo, Gabriel Biestro, en donde destacan temas como si hubo un incremento o descenso en el número de personas con un trabajo formal en Puebla en el último año y si ha habido algún tipo de diálogo y apoyo con los sindicatos en la entidad poblana.

Google News - Diario Cambio