Durante 2023, la inversión en obra pública en Puebla fue de más de 6 mil millones, así lo informó el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, durante su comparecencia ante el Congreso, entre las que destacan las del Congreso de Puebla, tres distribuidores viales, la rehabilitación de parques y jardines del Estado, con las cuales se beneficiarán a cerca de 3.7 millones de personas.
En la comparecencia que rindió ante el Pleno del Congreso, el funcionario estatal detalló que el año pasado se invirtieron 6 mil 369 millones de pesos en 887 acciones en materia de infraestructura, en sectores tales como: asistencia social, carreteras, recreación, deporte, cultura, salud, reinserción social, educación y desarrollo hídrico.
#Politikón | El Secretario de @InfraGobPue, @LRobertoTenorio se presenta a rendir informe de labores ante Diputados del Pleno del @CongresoPue @SergioSalomonC #Puebla pic.twitter.com/tr13TmP8QC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 6, 2024
En torno a la nueva sede del Congreso de Puebla, Tenorio García detalló que se cuenta con un avance físico de construcción del 45 por ciento y estará listo entre los meses de julio y agosto del presente año, e indicó que, pese a que la superficie de construcción es de 11 mil metros cuadrados, se contará con un total de 25 mil metros cuadros para construir.
🎥🔴 Durante 2023 y como parte de mejorar la #movilidad en la zona metropolitana de #Puebla, se implementaron los proyectos del Paso Superior Vehicular Central de Abasto, el Distribuidor Vial Ejército de Oriente y el Atlixcáyotl-Periférico Ecológico por más de mil 400 millones de… pic.twitter.com/kprpxib9PT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 6, 2024
Sobre los distribuidores viales, Tenorio García explicó que para el Paso Superior Vehicular Central de Abasto se contó con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, así como el Distribuidor Vial Ejército de Oriente, el cual cuenta con una inversión de más de 750 millones de pesos; de igual manera, el Distribuidor Vial Atlixcáyotl-Periférico Ecológico con un monto de 250 millones de pesos y, el Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo Línea 4 con una inversión tripartita entre gobierno federal, estatal y particulares.
Gobierno del Estado destina cerca de 291 millones de pesos a 12 parques de Puebla y el interior
Por una parte, Tenorio García detalló que se destinaron más de 291 millones de pesos a 12 proyectos de rehabilitación y recuperación de parques y ciclovías, entre las que destacan los parques de la capital de Puebla como los del Arte, Ecoparque Metropolitano, Ecológico Revolución Mexicana y Paseo de los Gigantes.
Mientras que en el interior del estado, el parque de La Familia en Tepeaca, El Riego en Tehuacán. De igual manera son rehabilitados 16 kilómetros de ciclovías en los bulevares Atlixcáyotl, Niño Poblano y Hermanos Serdán.
De la mano con CAPCEE, se destinan más de 790 millones para rehabilitación de escuelas
Mientras que, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos se destinaron más de 790 millones de pesos para 486 acciones de construcción, rehabilitación y equipamiento en 108 municipios, beneficiando a más de 156 mil personas de todos los niveles educativos.
Además, se realizaron 260 acciones en beneficio de 83 mil estudiantes de nivel básico y medio superior, donde fueron invertidos 603 millones de pesos. Así como la inversión de 81 millones de pesos en la rehabilitación y mejoramiento de canchas y espacios deportivos para los Centros Escolares en la capital poblana.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval