Aprueba el Congreso, Ley de Ingresos del Estado   
		  Aumento del seis por ciento en los servicios que presta el Estado 
	   La bancada del PAN votó en contra de esta iniciativa ya que los diputados tricolores se negaron a realizar modificaciones a la propuesta del mandatario poblano, cuando el poder Legislativo tiene la facultad de llevar acabo los ajustes que crean necesarios 
	           Yonadab Cabrera Cruz  
              
                
              El frente  amplio marinista aprobó el proyecto de ingresos para el ejercicio fiscal 2009  del gobernador Mario Marín Torres. Con 32 votos a favor, una abstención del  petista José Manuel Benigno Pérez Vega y 8 sufragios en contra, por parte de  los legisladores panistas; por lo que para este año el gobierno del estado  dispondrá de 43 mil 316 millones de pesos. 
               
                Los  legisladores de Acción Nacional votaron en contra de la ley de ingresos, debido  a que el gobierno del estado podría disponer de 721 millones de pesos de forma  discrecional, ya que dentro del paquete de recursos adicionales que aprobó el  Congreso de la Unión,  es la cifra que le corresponderá a la entidad poblana. 
               
                Por si  fuera poco, el gobierno de Mario Marín hizo un incremento a los servicios que  presta la administración estatal, tal como el pago de licencias de conducción,  las placas de los automóviles y la tenencia, sin embargo, el término que  aplicaron los funcionarios marinistas y los diputados del tricolor fue “una  actualización de estos costos”, pero el aumento a estos servicios fue del seis  por ciento. También destaca las tarifas que impondrá el Registro Público de la Propiedad, como en la  inscripción de protocolizaciones de actas de asambleas ordinarias y  extraordinarias, que de 115 pesos subirá a 600, así como la ratificación de  firmas en el caso de sociedades por acciones, pues de 45 pesos que se cobraba  en el 2008, ahora se incrementará a 200. 
               
                La bancada  del PAN votó en contra de esta iniciativa ya que los diputados tricolores se  negaron a realizar modificaciones a la propuesta del mandatario poblano, cuando  el poder legislativo tiene la facultad de llevar acabo los ajustes que crean  necesarios. 
               
                El diputado  blanquiazul Manuel Janeiro Fernández precisó que desde que inició la gestión  marinista, el gobierno del estado, ha gastado de forma discrecional 25 mil  millones de pesos y para este año indicó, que entrarán a las arcas estatales  alrededor de 721 millones de pesos. 
               
                Además,  detalló que los 43 mil millones de pesos que se aprobaron como paquete fiscal  2009, está por debajo de la cifra real que ingresará a la tesorería del estado,  a través de la Secretaría  de Finanzas: “La ley de ingresos no está ajustada al volumen de recursos  extraordinarios que recibirá el Gobierno estatal.” 
               
                Asimismo,  Janeiro Fernández recalcó que estos recursos son del ramo 28 por lo cual, son  para el uso de los ayuntamientos poblanos. 
               
                En respuesta,  la diputada priista Janet González Tostado, indicó que el excedente de 721  millones de pesos -aprobados por el Congreso de la Unión- es recurso federal,  por lo que los diputados locales no lo pueden repartir o distribuir. De la  misma forma, señaló que aún no hay certeza de que estos millones de pesos  lleguen a la entidad poblana, pues el hecho de que aparezca publicado en la Gaceta Parlamentaria  de la Cámara  de Diputados en San Lázaro, no garantiza nada, puesto que es un medio de  información interno: “esta cifra se tendrá en verdad, hasta que sea publicada  en el Diario Oficial de la   Federación.” 
               
                Por su  parte, el presidente de la   Comisión de Hacienda del Congreso del estado, Humberto  Aguilar Viveros reiteró que no hay certeza de que estos recursos lleguen al  estado, por lo que consideró como irresponsable hablar de un hecho que aún no  se da: “Es irresponsable repartir lo que no hay.” 
               
                Finalmente,  indicó que en diversas ocasiones estos excedentes son usados por las  dependencias federales, por lo que deberían esperar a que lleguen y se analice  de qué forma se distribuirán, si será a través de convenios y firmas, para que  la administración marinista pueda acceder a estos recursos. 
                
               
              Malinalli defiende  
          viaje de priistas 
                
              Los  diputados priistas viajarán hoy a la ciudad de Durango, donde tendrán un  encuentro nacional con legisladores del Revolucionario Institucional del resto  del país. 
               
                Pero debido  a las presiones mediáticas sobre los viajes de los legisladores, y a que el  diputado del PT, José Manuel Benigno Pérez Vega denunció el turismo legislativo de los priistas, la  presidenta del Comité de Administración del Congreso, Malinalli García, informó  que los gastos del viaje a Durango correrán a cuenta del Congreso local de  Durango. 
               
                De la misma  forma precisó que, independientemente de los gastos que abarque el Congreso de  Durango, los diputados priistas también pagarán sus gastos, por lo que rechazó  que sus viáticos corran a cargo del poder Legislativo poblano, incluso se sabe  que se hospedarán en el Hotel Gobernador. 
               
                A este  encuentro viajarán 14 diputados: José Othón Bailleres, Javier Aquino, Víctor  Huerta, Gudelia Tapia, Carlos González, Héctor Mauricio Hidalgo, Malinalli  García, Bárbara Ganime, Avelino Toxqui, Rocío García, Joel Jaime Hernández,  Eugenio González, Josefina García, y Luis Alberto Arriaga. 
               
                Cabe  mencionar, que las diputadas Barbara Ganime, Malinalli García y Rocío García  Olmedo, así como Luis Alberto Arriaga también hicieron un viaje en el mes de  octubre, a las ciudades de Merida, Yucatán y Guanajuato. 
            
                
              Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /    |